Terremoto en el Tíbet chino deja 126 muertos y 188 heridos

Al menos 126 personas murieron y 188 resultaron heridas por unl potente terremoto que golpeó este martes la región china del Tíbet, señaló la prensa estatal.

 El sismo se sintió también en zonas de Nepal y en varios estados del norte de la India.  

Al menos 126 personas murieron y 188 resultaron heridas por unl potente terremoto que golpeó este martes la región china del Tíbet, señaló la prensa estatal.

Según el Centro de Redes Sísmicas de China, el terremoto tuvo una magnitud de 6,8 y se ubicó en el condado de Dingri, cerca de la frontera con Nepal. Los servicios geológicos estadounidenses calcularon la magnitud en 7,1.

El epicentro se situó a unos 85 kilómetros del monte Everest, ubicado justo en la frontera entre China y Nepal y el cual ha sido cerrado al público hasta nuevo aviso para garantizar la seguridad de los visitantes y el personal.

Alrededor de 1.000 viviendas sufrieron diferentes grados de daños, señaló la agencia Xinhua.

Según la cadena estatal CCTV, los equipos de bomberos locales han movilizado a más de 1.500 efectivos para las tareas de búsqueda y rescate de supervivientes.

El presidente chino, Xi Jinping, pidió “unos esfuerzos de búsqueda y rescate a gran escala, minimizando las víctimas en la mayor medida posible, reubicando adecuadamente a los residentes afectados y garantizando su seguridad y bienestar en el invierno”, agregó CCTV.

El Dalai Lama, máxima figura del budismo tibetano, que vive en el exilio, dijo estar “profundamente entristecido” por lo sucedido.

“Ofrezco mis oraciones por todos los que han perdido la vida y deseo una pronta recuperación a todos los heridos”, dijo en un comunicado.

El presidente ruso, Vladimir Putin, envió un mensaje de condolencias a su aliado Xi Jinping, afirmando que Rusia “comparte el dolor” del pueblo chino.

La agencia Xinhua aseguró que “las autoridades locales están contactando a varios poblados del condado para evaluar el impacto del terremoto”.

También enviaron ayuda de urgencia como tiendas de campaña de algodón, edredones y otros materiales para aguantar la ruda meteorología de la zona, agregó la agencia. (I)

 El Universo

Te puede interesar