La Terminal Portuaria de Manta (TPM) confirmó que la reciente investigación liderada por la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional, que culminó con la detención de once personas, se inició gracias a la propia gestión de la empresa.
El operativo, ejecutado en las provincias de Guayas y Manabí, resultó en la detención de once ciudadanos de nacionalidades ecuatoriana y venezolana.
La Terminal Portuaria de Manta (TPM) confirmó que la reciente investigación liderada por la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional, que culminó con la detención de once personas, se inició gracias a la propia gestión de la empresa.
Roberto Salazar, presidente de TPM, indicó este jueves que la compañía detectó indicios irregulares en sus operaciones y solicitó la intervención de la Policía hace aproximadamente cuatro meses. Esta colaboración permitió desarticular una red dedicada al robo de productos de importación.
El operativo, ejecutado en las provincias de Guayas y Manabí, resultó en la detención de once ciudadanos de nacionalidades ecuatoriana y venezolana, acusados del presunto delito de asociación ilícita. Este grupo se dedicaba al robo de productos, como harina de trigo y aceite, utilizando un modus operandi que involucraba la manipulación de sistemas internos.
Publicidad
Salazar dijo que la empresa solicitó la intervención de las autoridades tras detectar inconsistencias en la recepción de una carga perteneciente a uno de sus clientes.
Esta revisión permitió identificar una posible falsificación de guías y un posterior robo de mercancía ocurrido durante el transporte terrestre, fuera de las instalaciones portuarias, en una bodega.
“Fuimos nosotros quienes, al detectar indicios irregulares, solicitamos la intervención de la Policía Nacional, y desde entonces hemos proporcionado toda la información y el acceso requerido para el desarrollo de la investigación”, aseveró Salazar.
Publicidad
El presidente de TPM enfatizó que la empresa ha colaborado de forma activa y transparente, entregando registros y apoyo técnico para avanzar con eficiencia en el proceso judicial y policial.
La rápida alerta de la empresa dio paso a una investigación conjunta de la Policía Nacional y la Fiscalía, que finalmente derivó en varios allanamientos y detenciones a nivel nacional. Entre los detenidos hay personal que labora en el puerto.
Publicidad
Salazar dijo que en respuesta a la situación, TPM ha reforzado sus protocolos internos de seguridad y control. La empresa fortaleció los mecanismos de supervisión, trazabilidad y monitoreo de las operaciones portuarias para evitar futuras filtraciones.
Además, con el fin de fomentar la transparencia y el control interno, la empresa habilitó un canal de denuncia confidencial y un número de emergencia para reportar cualquier situación irregular de manera segura.
Vida en el mar: la ciudad flotante de Manta y sus chaluperos
Roberto Salazar resaltó que este caso es parte de una lucha más amplia por la integridad y seguridad del sistema portuario nacional. “Acciones como las de TPM demuestran que el control y la prevención son posibles cuando hay compromiso real”, citó.
La Terminal Portuaria de Manta continúa operando con total normalidad, asegurando que sus actividades logísticas y administrativas no se han interrumpido. (I)
Publicidad
El Universo
