Sismo en Afganistán: estiman más de 250 muertos tras el terremoto de magnitud 6,0 en el este del país

El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la región oriental de Afganistán este domingo, 31 de agosto, habría dejado un más de dos centenares de víctimas mortales. Según una estimación preliminar del Ministerio de Información afgano, el número de víctimas podría superar los 250 muertos y 500 heridos, aunque las cifras aún no son definitivas.

 Afganistán se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, debido a la colisión de las placas tectónicas euroasiática e india.  

El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la región oriental de Afganistán este domingo, 31 de agosto, habría dejado un más de dos centenares de víctimas mortales. Según una estimación preliminar del Ministerio de Información afgano, el número de víctimas podría superar los 250 muertos y 500 heridos, aunque las cifras aún no son definitivas.

El temblor ocurrió a las 23:47 hora local, con epicentro a 27 km al noreste de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, a una profundidad de 8 km, de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La zona afectada es altamente sísmica y se encuentra cerca de la frontera con Pakistán.

Las autoridades locales informaron que los distritos de Nur Gal, Sawki, Watpur, Manogi y Chapa Dara, en la vecina provincia de Kunar, figuran entre los más impactados. El acceso a muchas de estas áreas ha sido bloqueado por deslizamientos de tierra, lo que dificulta las labores de rescate.

Publicidad

La cifra inicial de víctimas confirmadas era de nueve muertos y 25 heridos, según Reuters.

El portavoz del gobierno interino de Afganistán, Zabihullah Mujahid, confirmó en redes sociales que “el terremoto ha provocado pérdidas de vidas humanas y daños materiales en nuestras provincias orientales”. Añadió que “todos los recursos disponibles están siendo utilizados para salvar vidas”, mientras equipos de emergencia se movilizan desde la capital y regiones cercanas.

Afganist

Publicidad

án se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, debido a la colisión de las placas tectónicas euroasiática e india, especialmente en la región montañosa del Hindú Kush, donde los terremotos son frecuentes y a menudo devastadores. (I)

 El Universo

Te puede interesar