Un estudio reciente muestra que mantener un horario regular de sueño es vital para pacientes que se recuperan de insuficiencia cardíaca. Irregularidades en sus patrones de descanso aumentan significativamente el riesgo de problemas graves en solo seis meses.
El sueño irregular duplica el riesgo de eventos graves en pacientes con insuficiencia cardíaca. Mantener horarios constantes mejora su recuperación. Resultado de investigación clínica: El sueño irregular podría poner en peligro a este tipo de pacientes | Internacional | Noticias | El Universo


El sueño irregular duplica el riesgo de eventos graves en pacientes con insuficiencia cardíaca. Mantener horarios constantes mejora su recuperación.
Publicidad
Un estudio reciente muestra que mantener un horario regular de sueño es vital para pacientes que se recuperan de insuficiencia cardíaca. Irregularidades en sus patrones de descanso aumentan significativamente el riesgo de problemas graves en solo seis meses.
La investigación liderada por la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón analizó a pacientes dados de alta tras una hospitalización por insuficiencia cardíaca. Descubrieron que dormir a horas variables duplica la probabilidad de una nueva emergencia o muerte.
Brooke Shafer, líder del estudio, afirmó: «Nuestro estudio sugiere que la consistencia en los horarios de sueño es crucial para adultos con insuficiencia cardíaca“. El equipo clasificó a 32 pacientes según la regularidad de sus hábitos de sueño tras salir del hospital, reseña Sciencedaily sobre la investigación.
Publicidad
Tenía migraña intensa y descubrió que eran gusanos cerebrales: Esto los habría provocado
Durante seis meses, 21 pacientes sufrieron eventos clínicos. De ellos, 13 tenían patrones de sueño moderadamente irregulares, mientras 8 mantenían horarios constantes. Esta diferencia refleja más del doble de riesgo en el grupo irregular.
El riesgo se mantuvo alto incluso tras considerar desórdenes del sueño y otras enfermedades. Shafer explicó que cambios en la hora de dormir pueden afectar la regulación cardiovascular, elevando la presión arterial y la frecuencia cardíaca, factores que perjudican a quienes padecen insuficiencia.
El equipo apunta a que mejorar la regularidad del sueño puede ser una terapia sencilla y de bajo costo para evitar complicaciones. Los investigadores planean ampliar el estudio para confirmar si la mejora en el patrón de sueño reduce emergencias cardíacas.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
(I)
El Universo