Régimen 4×4: compras de Temu, Shein, Amazon y todas las tiendas y plataformas deben pagar la tasa de $ 20, y no se pueden revender

Las importaciones que ingresen al Ecuador dentro de la categoría B, régimen 4×4 (de hasta 4 kilogramos y un valor FOB máximo de $ 400), pagarán sin excepción una tasa fija de $ 20 por paquetes desde el próximo 16 de junio. Esto incluye las compras realizadas a través de plataformas como Temu, Shein, Amazon, entre otras.

 Estas compras son de uso exclusivo de su destinatario, advirtió el Ministerio de Producción y Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.  

Las importaciones que ingresen al Ecuador dentro de la categoría B, régimen 4×4 (de hasta 4 kilogramos y un valor FOB máximo de $ 400), pagarán sin excepción una tasa fija de $ 20 por paquetes desde el próximo 16 de junio. Esto incluye a las compras realizadas a través de plataformas como Temu, Shien, Amazon, entre otras.

Así lo reiteró el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca a través de sus canales oficiales, en los que colgó un video explicativo sobre el alcance y detalles de la medida. De esta forma, la cartera de Estado reiteró lo dicho por su titular, Luis Alerto Jaramillo, el martes, 3 de junio, a Diario EL UNIVERSO.

Jaramillo aclaró que toda la paquetería que entre al Ecuador a través de este régimen de courier pagará la tasa sin excepción, incluso los paquetes que llegan directos desde China, país con el que Ecuador tiene vigente un acuerdo comercial.

Publicidad

Por su parte, el Ministerio apuntó: “La tarifa de $ 20 aplica a todas las compras que ingresen bajo el régimen courier 4×4 sin importar la tienda o plataforma donde hayas comprado”.

El régimen llamado 4×4 se creó en el 2012 para permitir importar mercaderías sin pago de aranceles ni IVA (ni cumplir con reglamentos INEN), siempre y cuando no pasen de 4 kilos y $ 400 por envío. El régimen fue concebido para facilitar que los migrantes envíen bienes a sus familiares para su consumo personal (sin fines comerciales).

En este contexto, la cartera de Estado advirtió que los productos que ingresen al país a través de ese régimen son solo para consumo personal o para consumo propio del destinatario, por lo que estos productos no se pueden revender. “Revender productos por esta vía está prohibido y no te convierte en microempresario, te convierte en un importador informal y eso va contra la norma”, advirtió el Ministerio de Producción.

Publicidad

Al respecto, Jaramillo señaló que una de las razones para aplicar esta tasa de $ 20 es porque se detectó una red de comercio informal que utiliza este medio para hacer negocios.

“Hay un crecimiento muy importante de comercio ilegal que se abastece a través de esta modalidad del 4×4 a través de esquemas en los que inclusive se están utilizando cédulas de otras personas sin que estas se enteren, esto se ha convertido ya en un negocio”, señaló Jaramillo.

Publicidad

El Ministerio aseguró que la nueva medida promueve el comercio justo, protege a los productores locales y garantiza una competencia más equilibrada

Además, sugirieron que si se desea importar productos para comercialización se deberá hacerlo a través del régimen de importación comercial y cumplir con requisitos específicos. (I)

 El Universo

Te puede interesar