Casi 23 días después de la desaparición de los cuatro menores de las Malvinas, los militares de la patrulla de Taura involucrados en este caso deberán cumplir prisión preventiva.
Los chicos fueron detenidos por los militares durante un supuesto robo a una mujer en la av. 25 de Julio.
Casi 23 días después de la desaparición de los cuatro menores de Las Malvinas, los militares de la patrulla de Taura involucrados en este caso deberán cumplir prisión preventiva.
Son 16 militares que participaron en la acción que deberán ser arrestados tras la disposición del juez Dennis Ugalde Alvarez.
Los chicos fueron detenidos por los militares durante un supuesto robo a un mujer en la av. 25 de julio.
Publicidad
Según los datos, la patrulla se llevó a los menores y desde el 8 de diciembre no se conocía nada de ellos.
Restos calcinados fueron localizados días después y este mismo 31 de diciembre, tras la audiencia de formulación de cargos, se ha conocido que se trata de los chicos desaparecidos.
Los militares implicados en este caso son:
Publicidad
David Andrés C. A.
Wilson Alfredo C.B.
Publicidad
Carlos Xavier E. M.
Jonathan Raúl G.P.
Moisés Israel L. L.
Lister Henry L. C.
Publicidad
Brayan Olmedo N. P.
Rodrigo Paúl N. P.
Ronald Stalin P.T.
Alex Xavier Q. A.
Nelson Oswaldo S. Z.
Jhon Eduardo T.M.
Sergio Francisco V. B.
John Henry Z. E.
Wilmer Danny L. P.
Christian Eduardo A. Q.
Los militares implicados pertenecen a la Base Aérea de Taura, donde opera el ALA # 21. Esta base se encuentra ubicada en el km. 24,5 de la vía Durán-Tambo, a unos 60 minutos de Guayaquil.
Por la situación del estado de excepción, esta patrulla estaba dando apoyo en el cantón Durán.
La versión del Gobierno es que esta patrulla detuvo a los menores cuando regresaba de la Aduana después de dar custodia a un camión.
Inicialmente, el caso fue manejado por la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti) y luego transferido, el 22 de diciembre, a la Unidad Especializada de Investigación de Uso Ilegítimo de la Fuerza.
La Fiscalía ha indicado que este caso se procesa conforme al artículo 84 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tipifica el delito de desaparición forzada y establece una pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años. (I)
El Universo