Las prospectivas económicas y políticas de la región, incluido Ecuador, para este año son una de las temáticas que se debatirán en el foro “Strategic Environment Conference 2025″, que se realizará el próximo 23 de enero en el Centro de Convenciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), en Samborondón.
El foro es organizado por The Council Raise The Bar y se realizará el 23 de enero en el Centro de Convenciones de la UEES, en Samborondón.
Las prospectivas económicas y políticas de la región, incluido Ecuador, para este año son una de las temáticas que se debatirán en el foro “Strategic Environment Conference 2025″, que se realizará el próximo 23 de enero en el Centro de Convenciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), en Samborondón.
El foro es organizado por The Council Raise The Bar, una comunidad y un consejo de pares exclusivo de presidentes, directores ejecutivos y líderes de la industria.
Tras 25 años, la dolarización es un proceso incompleto porque Ecuador ‘no ha hecho la tarea’
El evento que tendrá una duración de seis horas y media, desde las 14:30 hasta las 20:00, contará con la participación de expertos locales y extranjeros que analizarán cómo se divisa el 2025 para la economía y las empresas. Por ejemplo, el experto colombiano Fernando Quijano, director general del diario La República, de Bogotá, y doctor en Estudios Políticos, abordará las proyecciones económicas y políticas de la región.
En tanto que el suizo Urs P. Jager, titular de la cátedra de Sostenibilidad en el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae) Business School, expondrá sobre cómo generar una cultura empresarial sostenible desde el liderazgo transformador.
Jager tiene dos doctorados en Gestión de Cambio Estratégico y en liderazgo y Gestión empresarial de la University of St. Gallen, de Suiza.
Por su parte, la ecuatoriana Eliana Cevallos, docente de la Universidad de La Rioja, de España, intervendrá en el evento con su obra literaria De regreso al sentido común. Se trata de un libro que se enfoca en despertar la comprensión de lo común, del sentido y de la paz interior. Cevallos es psicóloga y psicoterapeuta, especialista en logoterapia y resiliencia.
En tanto que para abordar las estrategias empresariales, el mexicano Manuel Bogado expondrá algunas de estas tácticas y planificaciones que pueden aplicar las empresas en busca de un mejor funcionamiento. Bogado, quien tiene un posgrado en Liderazgo y Estrategia en Harvard y estudios de pensamiento estratégico en Wharton School, es el creador del taller “Los 4 reinos del liderazgo” y autor del libro Estrategia: el conocimiento secreto de Alejandro Magno. (I)
El Universo