Convertir el sueño de ver nuevamente a la Selección Nacional de El Salvador en una Copa del Mundo en un proyecto de país. Así fue como el presidente de la República, Nayib Bukele, describió la ilusión y el compromiso que, como gobierno, asumirán para apoyar al combinado nacional en su camino hacia la Copa del Mundo de 2026.
Las palabras del presidente se enmarcaron en el encuentro que sostuvo con Hernán «Bolillo» Gómez, nuevo entrenador de La Selecta. El mandatario publicó este domingo un video donde se mostró parte de la reunión entre el seleccionador, el gobernante y el presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele.
«Lo que podamos hacer nosotros lo vamos a hacer. No hay ninguna cosa que no podamos dar. No hay ninguna cosa que no vayamos a poner. Hagámoslo como un proyecto país. Vamos a poner lo que se necesite», dijo Bukele.
«Esto no se va a parar por recursos, ni por logística, ni por leyes, ni por nacionalizaciones, ni por burocracia, por nada. Vamos a dar todo lo que sea necesario. Todo el país lo vamos a movilizarlo para lograrlo», añadió el mandatario.
Por su parte, Bolillo Gómez externó que, tras su experiencia como seleccionador en Ecuador, pudo ver cómo un equipo nacional de fútbol puede unir a un país a través del sueño mundialista, por lo que agradeció el apoyo del presidente Bukele.
«Una selección puede unir a un país. En Ecuador, esa selección unió al país. En este momento, le dije a los muchachos (seleccionados): “Como está el país nos saca adelante, pero pongamos un poquito nosotros”», comentó Gómez.
«El país nos va a sacar adelante porque ya hay optimismo y démosle una alegría al país. Si esa selección gana, me vengo a trabajar con usted en esa silla. Estoy muy contento por lo que he visto. Este acercamiento con usted me da seguridad», añadió.
El Salvador está incrustado en el Grupo F de la Fase Eliminatoria hacia el Mundial 2026 del área de CONCACAF. La Selecta comparte grupo con Suriname, Puerto Rico, San Vicente y las Granadinas y Anguila. De esta fase clasifican los dos primeros lugares de cada grupo a otra etapa previa al sueño mundialista.
La última vez que El Salvador estuvo presente en un mundial fue en España 1982, con una generación dorada conformada por Jorge Mágico González, Norberto Huezo, Luis Baltazar Zapata, entre otros grandes jugadores. Desde entonces, ningún combinado nacional ha vuelto a una cita mundialista.
Vía diario El Salvador
Convertir el sueño de ver nuevamente a la Selección Nacional de El Salvador en una Copa del Mundo en un proyecto de país. Así fue como el presidente de la República, Nayib Bukele, describió la ilusión y el compromiso que, como gobierno, asumirán para apoyar al combinado nacional en su camino hacia la Copa del
error code: 520
Deportes – La Nación