El aeropuerto de Guayaquil ha registrado un fin de semana inédito por la alta concurrencia en la ruta a Quito. La fiebre por los conciertos de Shakira movilizó a cientos de pasajeros a la capital en los vuelos de Latam y Avianca.
Durante estos días, un equipo de este Diario constató que decenas de fanes se movilizan a la capital para asistir al concierto de la barranquillera.
El aeropuerto de Guayaquil ha registrado un fin de semana inédito por la alta concurrencia en la ruta a Quito. La fiebre por los conciertos de Shakira movilizó a cientos de pasajeros a la capital en los vuelos de Latam y Avianca.
El sábado hubo diecinueve vuelos programados desde Guayaquil a Quito y para este domingo había un número similar de vuelos desde el Puerto Principal. En esta ruta, las dos principales aerolíneas que dominan el mercado doméstico operan con aviones Airbus, que —dependiendo de la configuración— pueden transportar a entre 120 y 150 pasajeros.
Los vuelos del sábado salieron llenos, es decir, a plena capacidad. Y este domingo se esperaba que también despegaran con alta ocupación. Una fuente del aeropuerto de Guayaquil explicó que el número de frecuencias programadas para este fin de semana es similar al de otros periodos; sin embargo, la diferencia está en la ocupación. Dijo que, por los conciertos programados hasta el martes en Quito, los vuelos despegaron llenos este fin de semana.
Publicidad
Durante estos días, un equipo de este Diario constató que decenas de fanes se movilizan a la capital para asistir al concierto de la barranquillera.
Algunos dijeron que habían adquirido con anticipación los pasajes, en cuanto aseguraron las entradas para los recitales. Es decir, parte de las sillas de los vuelos para este fin de semana ya estaban reservadas.
De allí que, en los sistemas de reservas de las aerolíneas, no se podían conseguir pasajes para el sábado, domingo ni lunes. “No hay disponibilidad para estas fechas” se reflejaba en las búsquedas de pasajes para estos días. Por ello, incluso asambleístas tuvieron complicaciones para movilizarse a la capital.
Publicidad
Las aerolíneas estiman que un margen de ocupación por encima del 80 % es bueno en rutas cortas, y más allá de ese nivel es sostenible. Así que estos días han sido mejores frente a un fin de semana cotidiano.
Quienes no han podido desplazarse por avión han optado por los buses de las cooperativas Ecuador y Flota Imbabura, que registraron un movimiento importante de pasajeros este fin de semana. Hay quienes compraron pasajes exclusivamente para el concierto de Shakira y esperaban retornar después del recital.
Publicidad
El Municipio de Quito estimó que unas 100.000 personas llegarían a la capital por estos conciertos. Según las estimaciones, se esperaba un movimiento económico de 40 millones de dólares por la fiebre de Shakira. (I)
El Universo
