Marchas en Venezuela: María Corina Machado afirma estar en un lugar seguro

Este jueves, 9 de enero, miles de venezolanos salieron a marchar para protestar en contra de la investidura del presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado por la oposición de cometer un fraude electoral para ser reelegido para un tercer término.

 La oposición convocó a los venezolanos a salir a las calles.  

La dirigente opositora María Corina Machado se pronunció tras ser detenida y liberada durante las manifestaciones del 9 de enero en Venezuela. Machado anticipó que mañana brindaría más detalles sobre los hechos ocurridos durante la jornada y lo que sigue en su agenda política.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su repudio por el uso continuo de prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela, a las que calificó como un medio para generar temor y ejercer control sobre la población. La Comisión instó al gobierno venezolano a cesar inmediatamente la persecución contra opositores, defensores de derechos humanos y periodistas, y a liberar a todas las personas detenidas por motivos políticos.
Por medio de un tuit, el presidente de El Salvador hizo alusión a Venezuela. En una captura de pantalla publicada en la red social X, se aprecia la información climática de la capital de venezolana, Caracas.
Bukele no reconoce a Nicolás Maduro como ganador de los últimos comicios venezolanos.
Donald Trump llamó este jueves «presidente electo» al opositor venezolano Edmundo González Urrutia la víspera de la investidura del mandatario Nicolás Maduro.
«La activista democrática venezolana María Corina Machado y el presidente electo González expresan pacíficamente las voces y la VOLUNTAD del pueblo venezolano con cientos de miles de personas manifestándose contra el régimen» chavista, afirmó el magnate republicano en su plataforma Truth Social.
El republicano, que volverá a la Casa Blanca el 20 de enero para un segundo mandato, recuerda que la «comunidad venezolano-estadounidense en Estados Unidos apoya abrumadoramente una Venezuela libre».
«Y me apoyó firmemente», apunta Trump,
Un grupo de venezolanos de Nueva York se sumaron este jueves a las protestas convocadas en diversos países en repudio a la investidura mañana de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial, en un acto en el que no faltaron las lágrimas tras conocerse de la detención de la líder opositora María Corina Machado, quien luego fue liberada.
Al menos un centenar de venezolanos se reunió a los pies de la estatua del libertador de su país, Simón Bolívar, a la entrada del Central Park en Manhattan, pese a las gélidas temperaturas invernales, y desde allí reclamaron libertad, manifestaron su esperanza para el fin de régimen de Maduro y de la llegada al poder de Edmundo González Urrutía, a quien reconocen como el ganador de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.

 El Universo

Te puede interesar