Mantequilla de maní natural o procesada: ¿Cuánto tiempo puedes guardar cada una?

Desde su creación la mantequilla de maní se ha convertido en una deliciosa y versátil opción en las mesas de todo el mundo. Sin embargo, su duración puede cambiar según varios factores, como el tipo de producto y su almacenamiento.

 La mantequilla de maní es una deliciosa opción presente en las cocinas de todo el mundo, pero que requiere estar vigilando su estado de conservación.  

Desde su creación la mantequilla de maní se ha convertido en una deliciosa y versátil opción en las mesas de todo el mundo. Sin embargo, su duración puede cambiar según varios factores, como el tipo de producto y su almacenamiento.

Este es el jugo de fruta que debes tomar a diario para mejorar la coagulación de la sangre y evitar la inflamación en las piernas

En la actualidad existen dos tipos de mantequilla de maní: las procesadas, que incluyen azúcar, sal y otros elementos para alargar su vida útil; y las naturales, elaboradas con solo maní y sal y que requieren una conservación más cuidadosa.

Es importante vigilar las condiciones del alimento y verificar si no presenta deterioro. Foto: Freepik. Foto: ILONA SHOROKHOVA

De acuerdo con Southern Living, una vez que la mantequilla procesada es abierta puede durar de tres a seis meses a temperatura ambiente, y hasta nueve meses si se guarda en un refrigerador.

Publicidad

Tres hábitos de gente que ha llegado a los 100 años con salud que ni tienen nada que ver con dietas mágicas

Las mantequillas naturales, por su parte, tienen un tiempo de duración más corto: solo tres semanas sin refrigerar y un máximo de dos meses si se enfrían.

En ambos casos es importante vigilar las condiciones del alimento y verificar si no presenta deterioro, como moho o cambios de olor, sabor o textura. La separación del aceite en la versión natural es común, pero en procesadas puede ser una señal de alerta.

Se recomienda evitar consumirla con más de una cuchara. Foto: Freepik.

Para alargar su durabilidad se recomienda cerrar bien el envase del producto y evitar consumirla con más de una cuchara, así como mantenerlas alejadas de fuentes de calor o humedad. Si es natural, lo mejor es revolverla antes de guardarla y colocarla al revés para evitar la separación de aceite.

Publicidad

Te podría interesar

(E)

 El Universo

Te puede interesar