Luis Chango motiva a Mushuc Runa tras histórica clasificación: “Nuestra meta debe ser llegar a la final de la Sudamericana”

El presidente del club celebró junto al plantel en el camerino tras vencer a Palestino en Chile y les dejó un mensaje de respaldo y ambición.

Luego de lograr una histórica clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana, el presidente vitalicio de Mushuc Runa Sporting Club, Luis Alfonso Chango, bajó al camerino para felicitar al plantel y dejar un claro mensaje: el objetivo es llegar a la final del torneo continental.

El equipo ecuatoriano logró una valiosa victoria ante Palestino de Chile como visitante, sellando una campaña invicta en la fase de grupos que sorprendió a propios y extraños en el continente.

“Estamos invictos y les felicito por eso, chicos. Pero nuestra meta debe ser ser finalistas de la Copa Sudamericana. Disfruten de todo esto con sus familias y saben el apoyo que tienen”, expresó Chango, visiblemente emocionado, ante jugadores y cuerpo técnico en los vestuarios.

Un club con ambición y respaldo
Con este mensaje, el dirigente reafirmó el compromiso institucional con el proyecto deportivo y dejó claro que Mushuc Runa no se conformará con una participación decorosa, sino que irá por más.

Este respaldo llega en un momento clave, cuando el equipo ha mostrado sólido rendimiento en torneos internacionales y comienza a posicionarse como una revelación del fútbol ecuatoriano en el plano sudamericano.

Campaña histórica
Mushuc Runa ha realizado una fase de grupos destacada, no solo por mantenerse invicto, sino por demostrar solidez táctica, identidad de juego y un alto nivel competitivo frente a rivales con mayor trayectoria internacional.

El club, fundado en 2003 y con raíces en el movimiento indígena del país, se ha convertido en símbolo de esfuerzo, inclusión y crecimiento constante. Ahora, sueña con seguir haciendo historia.

 

 

LA NACIÓN

FOTO INTERNET

 El presidente del club celebró junto al plantel en el camerino tras vencer a Palestino en Chile y les dejó un mensaje de respaldo y ambición. Luego de lograr una histórica clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana, el presidente vitalicio de Mushuc Runa Sporting Club, Luis Alfonso Chango, bajó al camerino  

El presidente del club celebró junto al plantel en el camerino tras vencer a Palestino en Chile y les dejó un mensaje de respaldo y ambición.

Luego de lograr una histórica clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana, el presidente vitalicio de Mushuc Runa Sporting Club, Luis Alfonso Chango, bajó al camerino para felicitar al plantel y dejar un claro mensaje: el objetivo es llegar a la final del torneo continental.

El equipo ecuatoriano logró una valiosa victoria ante Palestino de Chile como visitante, sellando una campaña invicta en la fase de grupos que sorprendió a propios y extraños en el continente.

“Estamos invictos y les felicito por eso, chicos. Pero nuestra meta debe ser ser finalistas de la Copa Sudamericana. Disfruten de todo esto con sus familias y saben el apoyo que tienen”, expresó Chango, visiblemente emocionado, ante jugadores y cuerpo técnico en los vestuarios.

Un club con ambición y respaldo
Con este mensaje, el dirigente reafirmó el compromiso institucional con el proyecto deportivo y dejó claro que Mushuc Runa no se conformará con una participación decorosa, sino que irá por más.

Este respaldo llega en un momento clave, cuando el equipo ha mostrado sólido rendimiento en torneos internacionales y comienza a posicionarse como una revelación del fútbol ecuatoriano en el plano sudamericano.

Campaña histórica
Mushuc Runa ha realizado una fase de grupos destacada, no solo por mantenerse invicto, sino por demostrar solidez táctica, identidad de juego y un alto nivel competitivo frente a rivales con mayor trayectoria internacional.

El club, fundado en 2003 y con raíces en el movimiento indígena del país, se ha convertido en símbolo de esfuerzo, inclusión y crecimiento constante. Ahora, sueña con seguir haciendo historia.

 

 

LA NACIÓN

FOTO INTERNET

 Deportes – La Nación

Te puede interesar