El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, sostuvo que se pidió a la Fiscalía y Contraloría que investiguen las supuestas anomalías de un proveedor en la compra de chalecos balísticos realizada por el Municipio.
“La compra de chalecos balísticos se hizo con transparencia, bajo el sistema de compras públicas y con verificación técnica en Santa Bárbara EP”, según Alvarez.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, sostuvo que se pidió a la Fiscalía y Contraloría que investigue supuestas anomalías de un proveedor en la compra de chalecos balísticos realizados por el Municipio.
Alvarez reaccionó así a una denuncia realizada por el medio digital La Posta, que indicó que Security Depot, contratada por Segura EP, presentó chalecos con certificación NIJ. Pero al verificar su proveedora, Compass ARMOR, evidenciaron que sus licencias están inactivas según el Departamento de Justicia de EE.UU. Luego, laboratorios confirmaron que los certificados eran fraudulentos, dijo el portal digital.
“La compra de chalecos balísticos se hizo con transparencia, bajo el sistema de compras públicas y con verificación técnica en Santa Bárbara EP, laboratorio de competencia nacional”, dijo Alvarez.
Publicidad
El alcalde dijo que los chalecos cumplieron con los estándares de resistencia. “Si la empresa proveedora falsificó documentos, que caiga sobre ella todo el peso de la ley. Ya pedimos a Fiscalía y Contraloría que investiguen”, sostuvo.
La Municipalidad indicó que este proceso se realizó siguiendo los lineamientos de Compras Públicas.
Este proceso se realizó bajó la figura de subasta inversa electrónica. El presupuesto referencial fue de unos 500.000 dólares. Alvarez indicó se adjudicó el contrato a la mejor oferta.
Publicidad
Dentro de este proceso, la mejor oferta económica fue casi por el 50 % menor del valor por el que salió el proceso a la licitación.
“Aquí no se encubre ni se solapa a nadie. A los proveedores, les dejamos claro: en Guayaquil se respeta la ley. Y al periodismo de investigación, nuestro respeto. Un líder no se esconde, enfrenta los hechos y corrige lo que haya que corregir”, mencionó Alvarez.
Publicidad
El personero dijo que se priorizó el aval técnico del chaleco y se sometieron a las pruebas balística y se realizaron en la empresa pública Santa Bárbara. La certificación técnica se emitió después de pruebas rigurosas.
Señaló que no van a tapar a ningún proveedor ni a funcionario. (I)
El Universo