Leydi Jiménez, gerente de Petroecuador, presentó denuncia tras divulgación de su supuesta renuncia

Leydi Jiménez Rivera, gerente general subrogante de Petroecuador, presentó una denuncia en la Fiscalía, en Quito, para que se investigue el acceso no consentido al sistema informático de gestión documental Quipux, desde donde se emitió un documento con su supuesta renuncia al cargo.

 El fin de semana circuló un documento que llevaba la firma electrónica de la funcionaria. Petroecuador afirmó que el texto era falso.  

Leydi Jiménez Rivera, gerente general subrogante de Petroecuador, presentó una denuncia en la Fiscalía, en Quito, para que se investigue el acceso no consentido al sistema informático de gestión documental Quipux, desde donde se emitió un documento con su supuesta renuncia al cargo.

La funcionaria realizó el trámite el lunes y además actualizó su firma electrónica para precautelar su identidad e integridad, informó la empresa pública.

El fin de semana trascendió un documento numerado, con fecha 3 de enero, y que llevaba la firma electrónica de Jiménez. El texto anunciaba la renuncia de la gerente subrogante y se indicaba que había sido dirigido a la ministra de Energía y Minas encargada, Inés Manzano, así como al presidente de la República, Daniel Noboa, y otros funcionarios.

Ante la divulgación del supuesto oficio, que se difundió por redes sociales, Petroecuador emitió un comunicado desmintiendo dicha publicación, asegurando que se trataba de un documento falso.

Jiménez asumió la gerencia general de Petroecuador desde el 7 de noviembre. Es la cuarta titular de la petrolera estatal durante el actual gobierno. Antes ocuparon el cargo Eduardo Miranda (nueve días), Marcela Reinoso (cinco meses) y Diego Guerrero (cinco meses).

El pasado 2 de enero la gerenta subrogante fue convocada a comparecer en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, para proporcionar información y responder dudas sobre la delegación del campo Sacha (Bloque 60) a empresas públicas extranjeras o sus subsidiarias.

Sin embargo, la funcionaria se excusó aduciendo que cumplía una serie de actividades en campos petroleros de Sucumbíos y Orellana. (I)

 El Universo

Te puede interesar