Jubilación patronal: hasta octubre se estima tener lista la propuesta para reformar el Código de Trabajo

En los últimos meses de este año 2025 se prevé entregar a la Asamblea Nacional el proyecto de ley de reforma al Código de Trabajo, para cambiar el mecanismo de la jubilación patronal que rige actualmente.

 El 2 de julio empezará formalmente la discusión en el Consejo De Trabajo y Salarios para modificar la jubilación a cargo de los empleadores.  

En los últimos meses de este año 2025 se prevé entregar a la Asamblea Nacional el proyecto de ley de reforma al Código de Trabajo, para cambiar el mecanismo de la jubilación patronal que rige actualmente.

La propuesta que se analiza es que empleadores y trabajadores aporten a un fondo común.

Este jueves, 26 de junio, se reunió en Quito el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), con la participación de representantes de empleadores y trabajadores. La sesión estuvo liderada por la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, quien preside el Consejo.

Publicidad

Durante este encuentro, delegados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) expusieron cómo funcionan los cálculos actuariales para la jubilación que entrega la entidad a sus afiliados. La información servirá de referencia para el análisis de la jubilación patronal.

El sistema del IESS es diferente e independiente al esquema de la jubilación patronal, el cual lo pagan los empleadores a los trabajadores que han cumplido 25 años de servicio en la misma empresa.

La discusión para cambiar la jubilación patronal iniciará formalmente el 2 de julio, de acuerdo con el cronograma entregado a los miembros del Consejo.

Publicidad

Dicho cronograma tiene como fecha máxima el 2 de octubre de 2025, cuando se prevé tener listo el informe con la reforma que se entregará al Consejo de Trabajo.

La ministra del ramo señaló que el cronograma es tentativo, ya que la discusión podría concluir antes de ese plazo máximo. Confirmó que una vez que se llegue a un acuerdo, este mismo año se presentará a la Asamblea Nacional el proyecto de ley para reformar el Código de Trabajo. (I)

 El Universo

Te puede interesar