Sucumbíos
Motos retenidas y ciudadanos notificados realizó la Policía por incumplimiento del decreto gubernamental.
Sucumbíos
Un nuevo estado de excepción con toque de queda ha generado inquietud en Sucumbíos. Durante este feriado, personas que debían movilizarse tuvieron ciertas dificultades para trasladarse; además los negocios alegaron pérdidas por los cierres anticipados.
El inconveniente fue la espera de taxis y vehículos para trasladarse desde y hacia la terminal. “Esperé unos 20 minutos para que mi familia me lleve a casa. La restricción de automotores particulares por falta de salvoconducto fue el inconveniente”, manifestó Marcela Montero, quien regresó de la Costa al finalizar los días de asueto.
Algo similar ocurrió con María Granda para llegar a la terminal terrestre, pasadas las 22:00 de este domingo.
Los buses interprovinciales circularon con normalidad, cumpliendo con las frecuencias asignadas.
Otros viajeros anticiparon su salida desde Lago Agrio para evitar la aglomeración la noche de este domingo.
Unidades policiales patrullan con retención de motocicletas y notificación a ciudadanos que incumplieron la restricción de circulación de 22:00 a 5:00, que está vigente durante 60 días en Sucumbíos y otras provincias.
En un recorrido realizado por un medio digital de comunicación local se observó a personas y motos circulando en la vía pública.
Los locales comerciales y de emprendimientos cerraron sus puertas a la hora indicada en el toque de queda; pero, a decir de sus propietarios, genera pérdidas económicas. Eso sucedió en los primeros tres días de vigencia del Decreto Ejecutivo 493.
La movilidad de ciudadanos y vehículos se restringe de 22:00 a 5:00 en los cantones Lago Agrio y Shushufindi, en Sucumbíos.
En Francisco de Orellana, en las localidades La Joya de los Sachas, Puerto Francisco de Orellana y Loreto. (I)
El Universo