Innovación para un futuro libre de humo

Itabsa, afiliada de Philip Morris International (PMI), introdujo en 2024 un nuevo portafolio de productos libres de humo. Estas innovaciones, fundamentadas en ciencia y tecnología, buscan ofrecer una mejor alternativa para los adultos fumadores que optan por continuar consumiendo tabaco y nicotina. Actualmente, este portafolio representa cerca del 40 % de los ingresos netos globales de la compañía, reflejando un cambio significativo en su estrategia empresarial.

 Todos sus esfuerzos se enfocan en la ciencia, la investigación y la innovación, con el objetivo de desarrollar alternativas de menor riesgo para los fumadores.  

Todos sus esfuerzos se enfocan en la ciencia, la investigación y la innovación, con el objetivo de desarrollar alternativas de menor riesgo para los fumadores.

Itabsa, afiliada de Philip Morris International (PMI), introdujo en 2024 un nuevo portafolio de productos libres de humo. Estas innovaciones, fundamentadas en ciencia y tecnología, buscan ofrecer una mejor alternativa para los adultos fumadores que optan por continuar consumiendo tabaco y nicotina. Actualmente, este portafolio representa cerca del 40 % de los ingresos netos globales de la compañía, reflejando un cambio significativo en su estrategia empresarial.

Este giro estratégico de PMI tiene como eje principal la eliminación progresiva de los cigarrillos tradicionales, con la meta de que más de dos tercios de sus ingresos provengan de alternativas de menor riesgo para 2030. Este compromiso pone de manifiesto su intención de liderar un cambio en la industria tabacalera.

En Ecuador, PMI apuesta por productos como VEEV e IQOS. Ambos forman parte de su portafolio libre de humo, diseñado como respuesta a la creciente preocupación sobre los daños causados por el humo de combustión del tabaco, que contiene más de 6.000 sustancias químicas, de las cuales al menos 100 son perjudiciales o potencialmente peligrosas para la salud.

Estos productos no generan humo, sino un aerosol que contiene nicotina, lo que reduce significativamente la exposición a las sustancias nocivas propias de la combustión del tabaco. No obstante, PMI enfatiza que estas alternativas no están libres de riesgos, ya que contienen nicotina, una sustancia adictiva. Además, aclara que no son aptas para no fumadores, menores de edad ni mujeres embarazadas, subrayando la importancia de un consumo informado y responsable.

La innovación sigue siendo un pilar fundamental en la estrategia de PMI. Su compromiso con la ciencia y la investigación ha permitido desarrollar tecnologías que transforman la manera en que las personas consumen tabaco y nicotina. Con esta apuesta, la compañía busca reducir riesgos al tiempo que ofrece soluciones más responsables para quienes eligen seguir consumiendo estos productos.

VEEV e IQOS

El consumo de estos debe realizarse de manera responsable e informada. Aunque estos productos representan una alternativa menos dañina en comparación con los cigarrillos tradicionales, no están libres de riesgos, ya que contienen nicotina, una sustancia adictiva.

PMI y el 2025

Continuará invirtiendo en investigación y desarrollo para ampliar su portafolio de productos libres de humo. La meta es ambiciosa: lograr que para 2030 más de dos tercios de sus ingresos provengan de estas alternativas, reafirmando su compromiso con la innovación y la reducción de riesgos.

Principales logros del 2024

Uno de los avances más destacados de Itabsa en 2024 fue la introducción de su portafolio de productos libres de humo en Ecuador. Este incluye VEEV, un cigarrillo electrónico, e IQOS, un dispositivo que calienta el tabaco en lugar de quemarlo, marcando un paso importante hacia un futuro libre de humo.

El mensaje de la compañía es claro:

Si no fumas, no empieces.

Si fumas, déjalo.

Si no lo dejas, cámbiate.

 El Universo

Te puede interesar