Honra la vida como prioridad y vocación

Marzo: su 15.º aniversario

 Fundado el 3 de marzo de 2009 por Nobis Holding de Inversiones, bajo la visión de Isabel Noboa de Loor, presenta una propuesta hospitalaria innovadora.  

Fundado el 3 de marzo de 2009 por Nobis Holding de Inversiones, bajo la visión de Isabel Noboa de Loor, presenta una propuesta hospitalaria innovadora.

Marzo: su 15.º aniversario

Omni Hospital celebró 15 años de trayectoria con más de 600.000 pacientes atendidos y 10.700 nacimientos. Certificado en calidad, medioambiente y seguridad ocupacional, impulsa la sostenibilidad con proyectos de reforestación y eficiencia energética. Con cinco sedes ambulatorias, sigue expandiendo servicios especializados con un enfoque humano y sostenible.

Abril: inicio de neutralidad de carbono

Omni Hospital inició su proceso para convertirse en una organización carbono neutro, cuyo compromiso incluye cuantificar emisiones de gases de efecto invernadero, identificar áreas críticas en manejo de residuos, consumo energético, adoptar acciones para reducir y compensar su impacto ambiental.

Julio: contribución a la salud infantil

World Vision Ecuador y Omni Hospital unieron esfuerzos para mejorar la salud infantil en comunidades vulnerables de Monte Sinaí, Guayaquil. A través del proyecto Caravana de la Ternura ofrecieron jornadas de pediatría, así como también atención médica y nutricional a 80 niños, de 0 a 14 años.

Septiembre: XI Jornadas Médicas del Omni Hospital

Este evento organizado por Omni Hospital fue clave para el sector de la salud, centrado en la formación, capacitación y actualización de conocimientos médicos. Durante cinco días, más de 400 profesionales participaron en talleres, simposios y conversatorios, donde se abordaron temas innovadores como cirugía oncológica y robótica, cardiología, medicina crítica, pediatría, entre otros.

Octubre: pioneros en cirugía de migraña en Latinoamérica

El Omni Hospital anunció el primer curso avanzado en cirugía de migraña en Latinoamérica, realizado del 11 al 13 de octubre. Este innovador tratamiento, que aborda la migraña crónica, busca mejorar la calidad de vida de pacientes ecuatorianos, especialmente mujeres, quienes representan la mayoría de los afectados.

Reconocimiento por su compromiso con el bienestar, inclusión e igualdad

Por tercer año consecutivo, Omni Hospital obtuvo el primer lugar como mejor marca empleadora de servicios de la salud, otorgado por Employer Branding Ecuador. Además, fue reconocido por fomentar una cultura de bienestar y excelencia, por The Dragons International Awards of Happiness. Asimismo, logró obtener el sello Empresa Inclusivo de parte de Acnur/ONU, reconocimiento como empresa que vela por la inclusión y la igualdad de todos.

Procedimientos críticos más relevantes de 2024

Un paciente logró superar una grave crisis cardíaca gracias al soporte circulatorio ECMO, un dispositivo avanzado que permitió la recuperación de la función del corazón. Este logro fue posible gracias a la tecnología de vanguardia y al compromiso del equipo médico del OMNI Hospital, quienes enfrentaron con éxito una situación extremadamente crítica.

Se realizó la primera cirugía de corrección de pectus excavatum utilizando el método PECTUS UP

Se realizó por primera vez en el país la cirugía de corrección de Pectus Excavatum utilizando el método PECTUS UP, realizada exitosamente por EL SERVICIO DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA del OMNI Hospital.

También se realizó otra corrección de Pectus Excavatum, sin dolor, con bloqueos neurales pre operatorios con radiofrecuencia, en esta se utilizaron barras con doble puente hechas de titanio, a la medida, en impresora 3D. Esto asegura el no desplazamiento de las barras. El OMNI Hospital próximamente también implementará la crioanalgesia, logrando optimizar el proceso de la cirugía y se usará en otras patologías de dolor crónico en diferentes partes del cuerpo.

Competencia de reanimación cardiopulmonar avanzada

Se dio el 26 de octubre de 2024 y fue el punto de encuentro para los profesionales de la salud más destacados, donde se compartieron conocimientos, se debatieron las últimas tendencias y se establecieron conexiones valiosas. Su objetivo fue maximizar las posibilidades de éxito en una emergencia médica crítica y poner a prueba tanto la destreza técnica como la habilidad para trabajar en equipo bajo condiciones de presión.

Avances en el tratamiento integral de la endometriosis

Se realizaron exitosas cirugías de endometriosis infiltrativa profunda, una enfermedad inflamatoria multisistémica que compromete varios órganos, incluyendo el intestino.

Estas intervenciones incluyen resección intestinal y anastomosis, las cuales fueron realizadas en un único procedimiento, gracias a un enfoque multidisciplinario que involucró a ginecología, urología, coloproctología, cirugía general, psicología, nutrición y fisioterapia del piso pélvico.

Objetivos para EL 2025

Fortalecer su modelo de excelencia: están en proceso de acreditación por Joint Commission International, lo cual los convertiría en el primer hospital de la Costa en obtenerla. Acelerar su transformación digital, con la implementación de aplicativos de inteligencia artificial, así como un nuevo sistema de información hospitalaria y sistema de planificación de recursos empresariales (HIS/ERP), apoyando las actividades en los niveles operativos, tácticos y estratégicos del hospital.

Compromiso sostenible: como Hospital Verde, continuarán con la Certificación Carbono Neutro y aplicación de buenas prácticas ambientales.

 El Universo

Te puede interesar