Funcionaria municipal de Latacunga fue obligada a caminar descalza por supuestos actos de corrupción

Una funcionaria del Municipio de Latacunga fue obligada a caminar descalzar luego de ser acusada de participar en supuestos actos de corrupción, específicamente de estafa.

 Ciudadanos realizaron una marcha en protesta por estas actuaciones irregulares. La funcionaria fue llevada en la parte delantera.  

Una funcionaria del Municipio de Latacunga fue obligada a caminar descalzar luego de ser acusada de participar en supuestos actos de corrupción, específicamente de estafa.

Con pancartas y gritos, ciudadanos realizaron una marcha en protesta por estas actuaciones irregulares. Con las manos atadas, la funcionaria acompañó el recorrido en la parte delantera.

Esta convocatoria fue hecha por la Federación de Comunidades y Organizaciones de Salcedo (Fecos) y el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) en el centro de Salcedo, el martes 1 de julio.

Publicidad

Víctor Hugo Tercero, de la organización Fecos, indicó que se ha conocido de varias personas estafadas supuestamente por esta persona que habría ofrecido cargos públicos en municipios, entre esos de Latacunga y Pujilí, y otras entidades.

“Muchas personas con la finalidad de querer ingresar a trabajar, de poder tener un ingreso económico fijo, (eso) ha hecho que confíen en esta persona, a tal punto de que han depositado desde $ 2.500, $ 3.000, $ 8.5000, $ 11.000, $ 13.000 y así, hemos podido investigar”, dijo él, quien agregó que hay denuncias formales sobre el tema.

Él dijo que el perjuicio sería de $ 98.000, con 30 víctimas.

Publicidad

Luego del recorrido en Latacunga, ella fue llevada hasta la Fiscalía de Salcedo para ponerla a órdenes de las autoridades competentes.

Luego de la marcha, el alcalde de Latacunga, Fabricio Tinajero, dispuso que la Procuraduría Síndica del cabildo presente una denuncia ante la Fiscalía. Además, el concejal Xavier Cajilema interpuso una acción similar.

Publicidad

En paralelo, la Dirección de Talento Humano dispuso una serie de acciones administrativas. Estas medidas se aplicaron, según la entidad, sin vulnerar derechos laborales y cumpliendo con los procesos administrativos y de la normativa legal.

La funcionaria fue cambiada a la Dirección de Servicios Públicos “a fin de restringir su contacto directo con la ciudadanía”.

Además se establecieron cuatro procesos administrativos disciplinarios debido a retirados incumplimientos laborales. El Municipio aclaró que la servidora pública no se ha desempeñado en el área de Talento Humano. (I)

 El Universo

Te puede interesar