Ambato
El deslizamiento arrastró alrededor de 1.000 metros cúbicos, para el desalojo se necesitan hacer aproximadamente 120 viajes de volquetes
Ambato
Desde la mañana de este miércoles, 8 de enero, comenzaron las tareas de limpieza de la tierra y árboles arrastrados hacia la carretera que une Ambato con las parroquias Quisapincha y Ambatillo, en la zona alta del noroccidente del cantón, como consecuencia del deslizamiento en la madrugada por la intensa lluvia de las últimas horas.
No obstante, según Víctor Paredes, director de Vías y Construcciones del gobierno provincial de Tungurahua, por la magnitud del deslizamiento del talud superior con alrededor de 1.000 metros cúbicos sobre la vía, la limpieza no se lo terminará este miércoles, sino que se completará en las primeras horas del jueves 9 de enero.
“Los trabajos de desalojo del material se volvieron lentos porque no existió un botadero en lugares cercanos al deslizamiento, se considerará la posibilidad de botarlo en alguna quebrada seca por la zona. Hasta el momento se retiró aproximadamente el 50 % de tierra y árboles que estuvieron en la calzada”, aseveró.
En el transcurso de este miércoles estima se habilitará por lo menos un carril, mientras que para este jueves quedará el resto. Se debe tomar en cuenta que para retirar el material en su totalidad se necesitan hacer por lo menos unos 120 viajes de volquetes, cada uno toma aproximadamente 30 minutos, ese tiempo se buscaba bajar para que la vía esté expedita en el menor tiempo posible.
Paredes considera el deslizamiento de la madrugada de este miércoles se produjo porque después de una temporada de sequía por alrededor de cuatro meses, al presentarse las lluvias, hubo la fractura del talud con el consecuente arrastre de material.
Con el temporal es posible en los siguientes días haya otros fenómenos similares en la red vial de la provincia.
Por esa razón, al interior del gobierno provincial de Tungurahua se organiza para tener listo el plan de contingencia vial para atender los eventos ante la presencia de lluvias, para lo cual también se coordina la atención con otras instituciones, dijo el funcionario.
Mientras tanto, la población utiliza la vía intercomunitaria por la parroquia Pinllo como alterna para llegar a Quisapincha y Ambatillo. Esa carretera se encuentra en buenas condiciones, porque hasta el momento no hay ninguna otra novedad en las vías de la provincia por los efectos de la lluvia. (I)
El Universo