Este domingo en Quito habrá más de 500 cierres viales por competencia atlética: estas son rutas alternas

Un operativo de movilidad habrá este domingo, 8 de junio, por la realización de una carrera atlética en la capital, organizada por el sector privado.

 Hay alrededor de 20.000 participantes.  

Un operativo de movilidad habrá este domingo, 8 de junio, por la realización de una carretera atlética en la capital, organizada por el sector privado.

Según informó el Municipio de Quito, la largada será desde la avenida Maldonado y El Tablón, en el sur de urbe, y la meta estará en el Estadio Olímpico Atahualpa, en el norte de la ciudad.

Estas son las zonas de Quito con mayor cantidad de sancionados por libar en la vía pública

El cabildo colabora con logística, tránsito a cargo de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), limpieza de Emaseo y la red de ambulancias del Cuerpo de Bomberos.

Publicidad

Antes, durante y después de la competencia atlética Quito 15K, la AMT ejecutará un plan operativo de seguridad vial y movilidad.

Como parte del dispositivo, indicó el cabildo quiteño, se implementarán cierres viales, a partir de la 01:00, especialmente en la avenida Maldonado, calles del centro histórico y avenidas principales como la Rodrigo de Chávez, 5 de Junio, en el centro-sur, 6 de Diciembre, República, Amazonas y Naciones Unidas, en el norte, entre otras.

En total habrá más de 500 cierres viales durante toda la competición, los cuales se irán habilitando conforme avance la carrera.

Publicidad

Quito: Conozca cómo consultar si obtuvo un cupo para las escuelas y colegios municipales

Rutas alternas

Las rutas alternas son las avenidas: Mariscal Sucre, Teniente Hugo Ortiz, Alonso de Angulo, América, Morán Valverde, Simón Bolívar, Eloy Alfaro, De la Prensa y 12 de Octubre.

Publicidad

La competencia iniciará a las 07:10, desde la intersección de la avenida Maldonado y El Tablón (sur). La llegada será en los exteriores del Estadio Olímpico Atahualpa (norte).

Se contará con la presencia permanente de personal operativo, control de vehículos mal estacionados en zonas adyacentes a la ruta y coordinación interinstitucional para el monitoreo de novedades durante el evento.

La AMT recomendó planificar los traslados de la ciudadanía con anticipación y utilizar rutas alternas.

Se desplegarán 600 agentes civiles de tránsito (ACT), quienes estarán ubicados estratégicamente a lo largo de la ruta y puntos críticos de desvío.

Publicidad

El domingo 8 de junio, desde las 07:10 comenzarán las salidas, primero los atletas con discapacidad, luego la élite femenina (07:20), la élite masculina (07:30) y después las demás categorías hasta completar los 18 mil corredores inscritos. (I)

 El Universo

Te puede interesar