Entre sorpresa y confusión, usuarios del Metro de Quito se adaptan al uso del botón para la apertura de las puertas

La modalidad de la apertura de las puertas en el sistema del Metro de Quito cambió desde este domingo, 1 de junio.

 Desde este domingo, 1 de junio, quiteños y visitantes tuvieron que abrir las puertas para ingresar o salir presionando el botón amarillo.  

La modalidad de apertura de puertas en el sistema del Metro de Quito cambió desde este domingo, 1 de junio.

Cientos de usuarios que abordaron la estación El Labrador se mostraron sorprendidos al notar que el tren se detuvo, pero las puertas no se abrieron automáticamente.

En ese momento, Cristhian Álvarez, guía educativo del Metro de Quito, se acercó con un parlante de alta potencia y explicó sobre la nueva modalidad.

Publicidad

“Les informamos que, a partir de hoy, 1 de junio, los usuarios del Metro de Quito deberán abrir las puertas de los trenes presionando los botones ubicados en el centro de las mismas, cuando estén iluminados en color verde”, dijo.

Varios pasajeros no comprendieron del todo la nueva instrucción; algunos habían escuchado sobre el proyecto denominado Usuario experto y estaban preparados, pero la mayoría se confundió al presionar el botón cuando aún estaba en rojo o cuando el tren seguía en movimiento.

Emiliano, el niño de 9 años con altas capacidades que comparte su vida entre la música, las matemáticas, el lenguaje y el deporte

“Se ha podido observar que los usuarios han logrado accionar correctamente los botones y otros necesitan ayuda. Además, esto permite que el descenso se realice por la izquierda y el ingreso por la derecha de manera más ordenada”, explicó Christian.

Publicidad

Aunque los fines de semana y feriados el flujo de personas es menor, ciudadanos como Augusto Calero se mostraron entusiastas con esta innovación implementada por la empresa municipal.

“Al principio me sorprendí porque noté el cambio. Vengo desde la estación Morán Valverde y, tras pedir asistencia, entendí cómo funcionaba el nuevo sistema”, comentó el adulto mayor mientras se dirigía hacia la salida del andén en Iñaquito.

Publicidad

Un centenar de personas experimentaron la iniciativa este domingo 1 de junio Foto: Alejandro Ortiz

Para Augusto, la iniciativa es beneficiosa, sin embargo consideró que la ciudadanía debe actuar con responsabilidad para evitar inconvenientes.

Por otro lado, Mauricio Cruz, otro quiteño que esperaba el tren en la estación Iñaquito, mencionó que aún no experimentaba el mecanismo, pero dudaba de su eficacia en el contexto del transporte público capitalino.

“El Metro es excelente, pero no sé si este cambio vaya a funcionar. El problema es la falta de información y preparación de las personas”, señaló Mauricio.

Esta nueva modalidad de ingreso y salida estará habilitada durante el horario valle, es decir, en momentos de menor afluencia. De lunes a viernes, se aplicará en tres franjas horarias: de 05:30 a 06:30, de 10:00 a 17:00 y de 20:00 a 23:00.

Publicidad

Familiares de la quinta víctima por el colapso de puente Gonzalo Icaza retiran cadáver de la morgue

En cambio, durante fines de semana y feriados, el sistema funcionará con esta modalidad durante toda la jornada.

La Empresa Pública Metropolitana del Metro de Quito informó que se realizarán mantenimientos periódicos a las puertas. La iniciativa busca optimizar los tiempos de desplazamiento y fomentar un uso más eficiente del sistema automatizado de acceso. (I)

 El Universo

Te puede interesar