El oleaje afectó el malecón de Crucita y redujo las visitas de turistas

Johana Quijano llegó el 27 de diciembre hasta la playa de Crucita, en Portoviejo, y dijo que hasta ahora (3 de enero) no ha podido ingresar al mar debido al fuerte oleaje.

 La mañana de este viernes, 3 de enero, maquinaria del Municipio y la Prefectura limpiaron el malecón y algunas áreas al borde de la playa fueron cerradas.  

Johana Quijano llegó el 27 de diciembre hasta la playa de Crucita, en Portoviejo, y dijo que hasta ahora (3 de enero) no ha podido ingresar al mar debido al fuerte oleaje.

Ella viajó desde Quito a pasar fin de año en esta parroquia de la capital manabita y este viernes recorría el malecón que ha resultado seriamente afectado por la fuerza del mar.

“No me he podido bañar en el mar. Tengo 40 años viniendo a esta playa y nunca había visto algo así. Incluso hoy abrieron algunos negocios que estuvieron cerrados totalmente y da mucha pena porque los negocios están afectados”, expresó.

Manabí habilita sus playas afectadas por el oleaje para recibir a turistas: en Manta esperan a 80.000 visitantes

Justamente la tarde y noche del jueves, 2 de enero, Crucita fue seriamente afectada por el oleaje. Algunos tramos del malecón fueron destruidos por el mar que entró con fuerza hasta la calle.

Los dueños de los negocios ubicaron sacos con arena en la parte frontal de sus ingresos para evitar que el agua ingresara. Además, tres miradores turísticos fueron destruidos por el oleaje.

La mañana de este viernes, maquinaria del Municipio y la Prefectura limpiaron el malecón y algunas áreas al borde de la playa fueron cerradas.

Maribel Zambrano, dueña de un restaurante, manifestó que el oleaje fue más fuerte en esta ocasión que el pasado 29 de diciembre, cuando recién inició la alerta.

Algunos comerciantes protegieron con sacos de arena sus negocios.

Esto redujo el número de días que los turistas pasaban en el lugar, señaló. “Ellos son temerosos y al ver que el agua ingresaba a los restaurantes preferían retirarse, se iban”, refirió.

Javier Pincay, alcalde de Portoviejo, indicó que retiraron todos los balcones ubicados en el malecón, ya que se encontraban en malas condiciones debido a los golpes de las olas.

26 playas de Ecuador tendrán bandera roja durante el feriado de fin de año por el oleaje

“Teníamos que precautelar el bienestar de los turistas, las olas socavaron el suelo y eran un peligro. El agua subió al malecón y dejó arena. Esta mañana todo ha sido limpiado para los turistas que deseen disfrutar de la playa, las olas, el mar, pueden venir el sábado y domingo para hacerlo”, expresó.

Personal del Municipio llegó este viernes a limpiar el malecón de Crucita; retiraron arena, palizada y lodo.

Carlos Durango, comerciante, dijo que tuvieron oleaje fuerte el 29 y 30 de diciembre, pero lo ocurrido este jueves, fue el más fuerte porque el agua ingresó hasta algunos negocios que tuvieron que colocar sacos con arenas para protegerlos.

Dijo que el número de turistas se redujo en un 50 % ya que había palizada y arena.

Hoteles en Manta ofrecen paquetes de $ 200 a $ 450 para pasar fin de año: estas son las opciones para el feriado

“De todos modos estamos metiéndole ganas para recibir al turismo. Las ventas están bajas, está peor que un día normal”, agregó.

Para este sábado está previsto que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Manabí se reúna para analizar los daños dejados por el oleaje durante el jueves, 2 de enero. (I)

 El Universo

Te puede interesar