En un duelo clave por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Ecuador y Brasil empataron sin goles en un encuentro marcado por la intensidad física, la falta de claridad ofensiva y el discreto debut de Carlo Ancelotti al mando de la ‘Canarinha’. El partido se disputó en el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo de Guayaquil, donde los locales estuvieron más cerca del triunfo ante una Brasil desdibujada y sin reacción.
Desde el inicio, el partido mostró más fricción que fútbol. Durante los primeros 15 minutos, ambos equipos recurrieron constantemente al pelotazo, sin lograr hilvanar jugadas de peligro. No obstante, fue Ecuador quien tomó la iniciativa, presionando alto y generando la primera acción ofensiva al minuto 10, aunque sin concretar. Dos minutos después, Alan Minda cometió una dura entrada sobre Gerson que el árbitro decidió no sancionar.
Brasil tuvo su única jugada clara al minuto 21, cuando Vinícius Júnior estuvo cerca de anotar tras un desborde por la derecha, pero la intervención defensiva de Ordóñez y la atajada de Gonzalo Valle evitaron el gol. Más adelante, Vanderson intentó nuevamente por la banda derecha, pero el arquero ecuatoriano volvió a controlar sin problemas.
A medida que avanzaba la primera mitad, Ecuador se adueñó del mediocampo. A partir del minuto 35, el equipo dirigido por Félix Sánchez Bas generó varias llegadas a través de centros, tiros de esquina y remates desde fuera del área. Brasil terminó la primera parte replegado, con escasa respuesta futbolística y sin presencia en el área rival.
Ecuador domina, Brasil no responde
En la segunda mitad, el panorama no cambió. Ecuador siguió dominando el ritmo del juego y mantuvo a Brasil encerrado en su propio campo. Vinícius Jr., llamado a ser figura, pasó inadvertido y tuvo muy poca participación en el ataque. Para intentar revertir la situación, Ancelotti realizó cambios: salieron Richarlison y Estevão para dar paso a Martinelli y Cunha al minuto 63.
Sin embargo, fue Ecuador quien casi rompe el cero al 66′, cuando John Yeboah se escapó entre Marquinhos y Casemiro y sacó un potente disparo que obligó a una gran atajada de Alisson Becker.
En el último cuarto de hora, Brasil pareció más enfocado en no recibir goles que en buscarlos. Su única llegada destacable fue un flojo remate de Casemiro. En el minuto 84, el mismo volante cometió una falta por detrás que merecía sanción, pero nuevamente el árbitro dejó seguir. El encuentro finalizó 0-0 tras cuatro minutos de adición, dejando sensaciones contrastantes para ambas selecciones.
Ecuador salió con la frente en alto tras dominar a una de las potencias del continente, mientras que Brasil deberá replantearse su propuesta si quiere asegurar su boleto al Mundial sin complicaciones.
LA NACIÓN
FOTO INTERNET
En un duelo clave por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Ecuador y Brasil empataron sin goles en un encuentro marcado por la intensidad física, la falta de claridad ofensiva y el discreto debut de Carlo Ancelotti al mando de la ‘Canarinha’. El partido se disputó en el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo de
En un duelo clave por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Ecuador y Brasil empataron sin goles en un encuentro marcado por la intensidad física, la falta de claridad ofensiva y el discreto debut de Carlo Ancelotti al mando de la ‘Canarinha’. El partido se disputó en el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo de Guayaquil, donde los locales estuvieron más cerca del triunfo ante una Brasil desdibujada y sin reacción.
Desde el inicio, el partido mostró más fricción que fútbol. Durante los primeros 15 minutos, ambos equipos recurrieron constantemente al pelotazo, sin lograr hilvanar jugadas de peligro. No obstante, fue Ecuador quien tomó la iniciativa, presionando alto y generando la primera acción ofensiva al minuto 10, aunque sin concretar. Dos minutos después, Alan Minda cometió una dura entrada sobre Gerson que el árbitro decidió no sancionar.
Brasil tuvo su única jugada clara al minuto 21, cuando Vinícius Júnior estuvo cerca de anotar tras un desborde por la derecha, pero la intervención defensiva de Ordóñez y la atajada de Gonzalo Valle evitaron el gol. Más adelante, Vanderson intentó nuevamente por la banda derecha, pero el arquero ecuatoriano volvió a controlar sin problemas.
A medida que avanzaba la primera mitad, Ecuador se adueñó del mediocampo. A partir del minuto 35, el equipo dirigido por Félix Sánchez Bas generó varias llegadas a través de centros, tiros de esquina y remates desde fuera del área. Brasil terminó la primera parte replegado, con escasa respuesta futbolística y sin presencia en el área rival.
Ecuador domina, Brasil no responde
En la segunda mitad, el panorama no cambió. Ecuador siguió dominando el ritmo del juego y mantuvo a Brasil encerrado en su propio campo. Vinícius Jr., llamado a ser figura, pasó inadvertido y tuvo muy poca participación en el ataque. Para intentar revertir la situación, Ancelotti realizó cambios: salieron Richarlison y Estevão para dar paso a Martinelli y Cunha al minuto 63.
Sin embargo, fue Ecuador quien casi rompe el cero al 66′, cuando John Yeboah se escapó entre Marquinhos y Casemiro y sacó un potente disparo que obligó a una gran atajada de Alisson Becker.
En el último cuarto de hora, Brasil pareció más enfocado en no recibir goles que en buscarlos. Su única llegada destacable fue un flojo remate de Casemiro. En el minuto 84, el mismo volante cometió una falta por detrás que merecía sanción, pero nuevamente el árbitro dejó seguir. El encuentro finalizó 0-0 tras cuatro minutos de adición, dejando sensaciones contrastantes para ambas selecciones.
Ecuador salió con la frente en alto tras dominar a una de las potencias del continente, mientras que Brasil deberá replantearse su propuesta si quiere asegurar su boleto al Mundial sin complicaciones.
LA NACIÓN
FOTO INTERNET
Deportes – La Nación