La expectativa por el regreso de Shakira a Ecuador se sentía cerca del mediodía de este viernes, 7 de noviembre, en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil.
El alcalde Pabel Muñoz destacó que los tres conciertos de Shakira generarán más de $ 40 millones en todos los sectores.
La expectativa por el regreso de Shakira a Ecuador ya se sentía cerca del mediodía de este viernes, 7 de noviembre, en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil.
Fanáticos emprendían vuelo en un viaje que habían planificado con semanas de anticipación.
“Vamos seis personas, compramos entradas en primera fila y un Airbnb entre todos”, contó Verónica, una joven fanática que viajó junto a sus amigos.
Publicidad
“De ida pagamos unos $ 120 y más o menos lo mismo de regreso. Queremos disfrutar al máximo”, añadió mientras esperaba el embarque.
Víctor, otro de los pasajeros rumbo a Quito, explicó que la logística fue complicada. “Viajamos ocho personas. Cuatro hoy y cuatro mañana. Hemos tenido que comprar los boletos de ida y regreso por separado porque estaban carísimos”, comentó.
Estimó que entre pasajes, hospedaje y entradas, cada persona ha gastado cerca de $ 600. Víctor contó que adquirieron los boletos del concierto de manera presencial, mientras otros de su grupo lo hicieron en línea.
Publicidad
“Era cuestión de rapidez. Quien más rápido hacía la compra, ganaba. Ahora solo queremos disfrutar, turistear, comer rico y vivir la experiencia en grupo”, dijo. Su itinerario incluye recorridos por la capital y el regreso el domingo.
Lily León, una madre que viajaba junto a su hija, narró que su esposo fue quien se encargó de comprar los pasajes y las entradas en cuanto se confirmó el show.
Publicidad
“Tenemos boletos en primera fila, donde se la ve de cerca. Es noche de chicas, solo mi hija y yo. Nos quedamos hasta el domingo para conocer un poco Quito y probar su comida típica”, contó sonriente antes de abordar el vuelo.
Este viernes había 18 vuelos programados de Guayaquil a Quito entre las aerolíneas Latam y Avianca, que son las que manejan la mayor parte de las frecuencias.
Hasta las 16:00, 12 de los 18 vuelos habían despegado hacia la capital. El último de la jornada estaba previsto salir a eso de las 23:00, según reportes de Tagsa, concesionaria de la terminal.
Se prevía que haya una alta ocupación por pasajeros viajando para el concierto durante estos días.
Publicidad
Personal cercano a una aerolínea indicó que parte de los pasajes para estos vuelos ya estaban vendidos desde hace semanas atrás, cuando fanáticos compraron entradas.
En los sistemas de reservas de Avianca y Latam no había vuelos disponibles para viajar este viernes de Guayaquil a Quito. “No encontramos vuelos para esas fechas” era el mensaje que aparecía para vuelos de hoy.
Desde las aerolíneas señalaron que se estaban consolidando datos desde la parte operativa para determinar el movimiento ligado al concierto de Shakira.
Quito se alista para alta actividad económica
El alcalde Pabel Muñoz destacó que los tres conciertos de Shakira -previstos para el 8, 9 y 11 de noviembre en el estadio Olímpico Atahualpa- generarán más de $ 40 millones en todos los sectores.
“Vamos a tener más de 100.000 personas en esos tres días, y eso activará toda la economía local”, señaló el funcionario.
Las reservas hoteleras crecieron un 37 %, los vuelos a la capital aumentaron en un 55 % y los restaurantes y comercios se preparan para una ocupación total. Además, se extenderán los horarios del Metro, la Ecovía y el Trolebús hasta la 01:00 para facilitar la movilidad de los asistentes.
Municipio también anunció cierres viales
La Agencia Metropolitana de Tránsito dispuso bloqueos en los alrededores del estadio Atahualpa desde las 06:00 hasta medianoche, e instó a los ciudadanos a utilizar transporte público.
Shakira en Quito: estas calles estarán cerradas cerca del estadio Atahualpa
El alcalde Muñoz afirmó que la presencia de la artista “revoluciona Quito, su economía y su cultura”. Según las estimaciones, solo el valor mediático del evento representa una exposición de 1,8 millones de dólares para la capital.
Shakira vuelve después de siete años
Los conciertos, organizados por Live Nation y FTC Live, reunirán a más de 30.000 personas por noche. Mientras tanto, los aeropuertos, hoteles y calles de Quito ya sienten el pulso de una ciudad que se prepara para vibrar al ritmo de la barranquillera.
“Ponerme la peluca morada y disfrutar”, resumió Verónica antes de despegar. Ese entusiasmo, compartido por miles, marca el inicio de un fin de semana histórico para los fans y para la capital ecuatoriana. (I)
El Universo

