Carlo Ancelotti tuvo su esperado estreno como seleccionador de Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Su equipo empató 0-0 ante una sólida Ecuador en el Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil, en un partido correspondiente a la fecha 15. Aunque el rendimiento del conjunto brasileño dejó dudas, el experimentado técnico italiano se mostró conforme con el punto obtenido en su primer partido oficial fuera de Europa.
Un inicio con desafíos: césped y falta de juego ofensivo
Desde el banco de suplentes, Ancelotti siguió cada jugada con atención. Su equipo, sin grandes luces, logró resistir los embates de una Ecuador enérgica y muy bien organizada defensivamente. En la conferencia posterior, el extécnico del Real Madrid destacó el resultado, aunque señaló algunas condiciones que dificultaron el desarrollo del juego.
“Al final es un empate bueno, con un buen partido. Salimos satisfechos, con confianza para el próximo partido. Las condiciones del césped eran complicadas… Tuvimos dos buenas oportunidades, pero hay que tener en cuenta la fuerza del rival”, declaró Ancelotti, haciendo referencia al estado del terreno de juego del estadio de Barcelona SC, algo a lo que no está habituado tras su paso por las grandes ligas europeas.
Valoración del rendimiento y primeros ajustes
El italiano explicó que los cambios realizados, como el ingreso de Martinelli y Cunha, respondieron a la necesidad de inyectar energía en un equipo que mostró poco dinamismo ofensivo. “Los jugadores trabajaron mucho con sacrificio defensivo. Nos faltó un poco de juego de ataque, Ecuador ha defendido muy bien”, reconoció.
Pese a las limitaciones del césped, Ancelotti dejó en claro que no usará ese factor como excusa: “No quiero que sea excusa, pero es así. Hemos tenido una buena recepción aquí, el ambiente fue espectacular. La gente apoyó a su equipo, pero hemos logrado sacar un punto”.
Elogios para Ecuador: “Tienen calidad y están bien organizados”
Una parte importante de su análisis estuvo dedicada a la selección ecuatoriana, que lo impresionó por su orden táctico y calidad individual. “Ecuador ha jugado muy bien. Tienen muy buena conexión los medios con los defensas y era complicado encontrar pases entre líneas. Tienen una muy buena generación de futbolistas y una buena conexión con el entrenador, están muy bien organizados y tienen calidad”, subrayó el técnico.
Además, valoró el rendimiento físico de ambos conjuntos y se mostró agradecido por el recibimiento: “Este partido ha sido muy especial, me ha encantado estar aquí”, concluyó.
Lo que viene para Brasil
Brasil buscará levantar su nivel en la próxima jornada de Eliminatorias, donde enfrentará a Paraguay en condición de local. Con figuras como Vinícius Júnior apagadas y un mediocampo sin conexión ofensiva, Ancelotti deberá encontrar respuestas rápidas si quiere imponer su sello en esta nueva etapa al frente de una selección que aún busca reencontrarse con su identidad.
LA NACIÓN
FOTO INTERNET
Carlo Ancelotti tuvo su esperado estreno como seleccionador de Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Su equipo empató 0-0 ante una sólida Ecuador en el Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil, en un partido correspondiente a la fecha 15. Aunque el rendimiento del conjunto brasileño dejó dudas, el experimentado técnico italiano se
Carlo Ancelotti tuvo su esperado estreno como seleccionador de Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Su equipo empató 0-0 ante una sólida Ecuador en el Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil, en un partido correspondiente a la fecha 15. Aunque el rendimiento del conjunto brasileño dejó dudas, el experimentado técnico italiano se mostró conforme con el punto obtenido en su primer partido oficial fuera de Europa.
Un inicio con desafíos: césped y falta de juego ofensivo
Desde el banco de suplentes, Ancelotti siguió cada jugada con atención. Su equipo, sin grandes luces, logró resistir los embates de una Ecuador enérgica y muy bien organizada defensivamente. En la conferencia posterior, el extécnico del Real Madrid destacó el resultado, aunque señaló algunas condiciones que dificultaron el desarrollo del juego.
“Al final es un empate bueno, con un buen partido. Salimos satisfechos, con confianza para el próximo partido. Las condiciones del césped eran complicadas… Tuvimos dos buenas oportunidades, pero hay que tener en cuenta la fuerza del rival”, declaró Ancelotti, haciendo referencia al estado del terreno de juego del estadio de Barcelona SC, algo a lo que no está habituado tras su paso por las grandes ligas europeas.
Valoración del rendimiento y primeros ajustes
El italiano explicó que los cambios realizados, como el ingreso de Martinelli y Cunha, respondieron a la necesidad de inyectar energía en un equipo que mostró poco dinamismo ofensivo. “Los jugadores trabajaron mucho con sacrificio defensivo. Nos faltó un poco de juego de ataque, Ecuador ha defendido muy bien”, reconoció.
Pese a las limitaciones del césped, Ancelotti dejó en claro que no usará ese factor como excusa: “No quiero que sea excusa, pero es así. Hemos tenido una buena recepción aquí, el ambiente fue espectacular. La gente apoyó a su equipo, pero hemos logrado sacar un punto”.
Elogios para Ecuador: “Tienen calidad y están bien organizados”
Una parte importante de su análisis estuvo dedicada a la selección ecuatoriana, que lo impresionó por su orden táctico y calidad individual. “Ecuador ha jugado muy bien. Tienen muy buena conexión los medios con los defensas y era complicado encontrar pases entre líneas. Tienen una muy buena generación de futbolistas y una buena conexión con el entrenador, están muy bien organizados y tienen calidad”, subrayó el técnico.
Además, valoró el rendimiento físico de ambos conjuntos y se mostró agradecido por el recibimiento: “Este partido ha sido muy especial, me ha encantado estar aquí”, concluyó.
Lo que viene para Brasil
Brasil buscará levantar su nivel en la próxima jornada de Eliminatorias, donde enfrentará a Paraguay en condición de local. Con figuras como Vinícius Júnior apagadas y un mediocampo sin conexión ofensiva, Ancelotti deberá encontrar respuestas rápidas si quiere imponer su sello en esta nueva etapa al frente de una selección que aún busca reencontrarse con su identidad.
LA NACIÓN
FOTO INTERNET
Deportes – La Nación