Cuáles son los requisitos para postular a las escuelas militares en este 2025

A partir del lunes 6 de enero de 2025, comienzan las inscripciones para los bachilleres interesados en ingresar al Ejército ecuatoriano. El proceso estará abierto hasta el 10 de febrero de 2025.

 Este proceso de reclutamiento para 2025 incluirá una preparación virtual académica y un entrenamiento físico en las unidades militares cercanas.  

A partir del lunes 6 de enero de 2025, comienzan las inscripciones para los bachilleres interesados en ingresar al Ejército ecuatoriano. El proceso estará abierto hasta el 10 de febrero de 2025.

Los interesados deben ingresar a la página web www.ejercitoecuatoriano.mil.ec, hacer clic en la sección “Reclutamiento” y seleccionar la escuela militar a la que desean postularse: la Escuela Militar Eloy Alfaro (ESMIL), la Escuela de Formación de Soldados (ESFORCE) o la Escuela de Soldados Expertos en Selva de la Amazonía o Iwia. Luego, deberán completar una hoja de inscripción, la cual debe ser impresa.

Entre los requisitos establecidos están: tener entre 18 y 21 años, 11 meses y 30 días de edad al momento de ingresar a la escuela de formación, ser ecuatoriano o hijo de padre o madre ecuatoriana, ser soltero y sin hijos, ser bachiller en ciencias o técnico, y haber realizado el registro nacional en la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) para el segundo período académico, sin necesidad de rendir la prueba.

Una vez impresa y firmada, la hoja de inscripción deberá ser adjuntada a otros documentos para formar una carpeta, la cual debe entregarse personalmente en las diferentes unidades militares. En el momento de la entrega, el postulante debe usar ropa oscura, y si pertenece a una comunidad indígena o de la Amazonía, deberá portar su indumentaria tradicional. El Ejército indicó esta información a través de un video en sus redes sociales.

Durante la entrega, se verificará la estatura del aspirante, según los requisitos específicos de cada escuela, y se revisarán los tatuajes, si los tuviera. Si la documentación es correcta, se entregará un comprobante de recepción. Posteriormente, se deberá cargar la carpeta digitalizada en la página web de la Fuerza Terrestre dentro de las 24 horas posteriores a la entrega física.

Es importante que ni el postulante ni sus familiares de primer grado de consanguinidad tengan antecedentes penales.

Este proceso de reclutamiento para 2025 incluirá una preparación virtual académica y un entrenamiento físico en las unidades militares cercanas a los domicilios de los postulantes, con el objetivo de estandarizar el proceso de nivelación.

Algunos de los requisitos

  • Ser ciudadana o ciudadano nacido en Ecuador o ser hija o hijo de madre o padre ecuatoriano cualquiera sea su lugar de nacimiento.
  • En este último caso, se justificará haber vivido en el Ecuador por un período mínimo de cinco años.
  • Ser mayor de edad hasta los 21 años, 11 meses y 30 días, a la fecha de ingreso a la escuela de formación militar.
  • Poseer el título de bachiller en Ciencias, refrendado por el Ministerio de Educación del Ecuador.
  • Acreditar condiciones médicas, físicas y psicológicas que le permitan cumplir el régimen de entrenamiento, militarización y posterior cumplimiento de funciones en las Fuerzas Armadas. La condición médica incluirá la respectiva valoración toxicológica.
  • Aprobar los exámenes de confianza determinados en el Reglamento General a la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas y normativa interna que se expida para el efecto.
  • Aprobar los exámenes académicos establecidos.
  • Poseer una estatura mínima descalzos: a. Hombres: 165 cm. b. Mujeres: 160 cm.
  • No ser afiliada/o a ningún partido político.

(I)

 El Universo

Te puede interesar