Caso Las Malvinas: Ministerio de Defensa y FF. AA. apelan ‘habeas corpus’ que reconoció desaparición forzada, según CDH

El Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas apelaron el habeas corpus que reconoció la desaparición forzada de cuatro menores de Las Malvinas, alertó un defensor del Comité de Derechos Humanos de Guayaquil.

 La captura fue el 8 de diciembre. Los militares se llevaron a los menores a la zona de Taura y semanas después fueron hallados calcinados.  

El Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas apelaron el hábeas corpus que reconoció desaparición forzada de cuatro menores de Las Malvinas, alertó un defensor del Comité de Derechos Humanos de Guayaquil.

El hábeas corpus fue interpuesto por la familia de los menores desaparecidos y abogados del Comité de Defensa de los Derechos Humanos de Guayaquil.

Los menores fueron aprehendidos por una patrulla militar en una acción por un supuesto robo a una mujer, según la versión del Gobierno.

La captura fue el 8 de diciembre. Los militares se llevaron a los menores a la zona de Taura y semanas después fueron hallados calcinados.

Fernando Bastias, abogado del Comité de los Derechos Humanos de Guayaquil, cuestionó esta apelación del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas.

“Esta sentencia es valiosa en el marco de la búsqueda de la verdad, justicia y reparación para las familias”, dijo Bastias.

El defensor consideró que con esta acción, todas las palabras de solidaridad de las entidades “se van al tacho de basura”. “El espíritu de cuerpo que hacen en favor de los 16 soldados, sumadas a las campañas de desinformación y ataque que orquestan contra las familias de las víctimas, son muestras claras que lo que ustedes quieren es impunidad en esta desaparición forzada y ejecución extrajudicial”, indicó.

Bastias dijo que nadie está por encima de la ley, y nadie de sus miembros que haya participado en graves violaciones a DD. HH. (directas e indirectas) debe quedar libre de sanción.

La jueza Tanya Loor Zambrano dispuso días atrás, dentro de esta causa del hábeas corpus, que el Estado a través del Ministerio de Defensa realice un acto público en el que se incluyan disculpas a las víctimas indirectas del caso de los cuatro menores de Las Malvinas.

Esta decisión se notificó en una sentencia emitida la tarde de este 31 de diciembre dentro de la causa demanda de hábeas corpus que pusieron los familiares de los menores y abogados del Comité de Derechos Humanos en Guayaquil.

El Ministerio de Defensa deberá cumplir en un plazo de 10 días con el pedido de disculpas y lo deberá hacer en cadena nacional en un horario de máxima audiencia en televisión. (I)

 El Universo

Te puede interesar