Captura de alias ‘Fito’: esta es la condena que enfrentarían los cuatro detenidos junto con el cabecilla de Los Choneros

Una condena por fraude procesal sería la que enfrentarían un funcionario público de Manta y otras tres personas que fueron capturadas junto con Adolfo Macías Villamar, alias Fito, el pasado 25 de junio.

 Los aprehendidos junto con el cabecilla de Los Choneros serán investigados por fraude procesal. El inicio de la instrucción fiscal será de 30 días.  

Una condena por fraude procesal sería la que enfrentarían un funcionario público de Manta y otras tres personas que fueron capturadas junto a Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, el pasado 25 de junio.

La Fiscalía ya dictó prisión preventiva para los ciudadanos que habrían sido parte del anillo de seguridad del cabecilla del grupo de delincuencia organizada Los Choneros.

Un funcionario de la Agencia de Tránsito de Manta fue clave para llegar a ‘Fito’

Las cuatro personas fueron aprehendidas durante el operativo de recaptura del cabecilla de Los Choneros, en el barrio Monterrey, un sector situado entre los cantones Manta y Montecristi, en la provincia de Manabí.

Publicidad

Fito era requerido por la justicia tras haber fugado de la cárcel Regional, en la vía a Daule, en enero de 2024.

Macías Villamar estaba oculto en una especie de búnker subterráneo en el barrio Monterrey, de Montecristi, en Manabí.

El acceso era a través de un sistema corredizo que simulaba ser parte del piso. El lujoso inmueble en el que estaba esta estructura fue allanado por uniformados el pasado 25 de junio.

Publicidad

En esa operación, además de la caída de Fito, se aprehendió a los ciudadanos que, según Fiscalía, habrían colaborado para el ocultamiento del cabecilla de Los Choneros que estaba siendo buscado por la justicia.

El bloque de seguridad detuvo a Eduardo H. C., Freddy Z. Z., Cristhian M. V. y Carlos C. Z. Este último registra antecedentes por robo, tenencia de armas, asesinato y existencia de delito.

Publicidad

Mientras que Cristian M., sería un funcionario público con 13 años en la nómina municipal que ocupaba un rol de supervisor general de Procesos Administrativos en la Empresa Pública Municipal de Movilidad de Manta.

Tras la captura del funcionario, la alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, aseguró que no tolerará que instituciones públicas se utilicen para fines delictivos y agregó que la alcaldía respalda una investigación transparente y sin impunidad.

La Fiscalía indicó que las cuatro personas fungían como presuntos integrantes de la seguridad de alias ‘Fito’, por ello serían procesados por el delito de fraude procesal.

El artículo 272 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica y sanciona este delito con pena privativa de libertad de uno a tres años.

Publicidad

Así fue la captura de alias ‘Fito’ en Manta: esto es lo que se sabe

“La persona que con el fin de inducir a engaño a la o al juez, en el decurso de un procedimiento civil o administrativo, antes de un procedimiento penal o durante él, oculte los instrumentos o pruebas, cambie el estado de las cosas, lugares o personas, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años”, señala el COIP.

En esa normal se especifica que, con igual pena, será sancionada quien conociendo la conducta delictuosa de una o varias personas, “les suministren alojamiento o escondite, o les proporcionen los medios para que se aprovechen de los efectos del delito cometido”.

En ese sentido, las cuatro personas se enmarcarían en lo que se establece dentro de este artículo del COIP. (I)

 El Universo

Te puede interesar