Cambio en la jefatura de la Casa Militar Presidencial: por decreto el presidente Daniel Noboa designa al general de brigada Enrique Iturralde

Mediante Decreto Ejecutivo número 205, firmado este 8 de noviembre por el presidente de la República, Daniel Noboa, se oficializó el término de las funciones del general de brigada Milton Patricio Rodríguez Rojas como jefe de la Casa Militar Presidencial y se designó en su lugar al también general de brigada del Ejército Gustavo Enrique Iturralde Maya.

 El general de brigada Patricio Rodríguez permaneció a cargo de la Casa Militar Presidencial desde el 2 de septiembre de 2024 hasta la fecha.  

Mediante Decreto Ejecutivo número 205, firmado este 8 de noviembre por el presidente de la República, Daniel Noboa, se oficializó el término de las funciones del general de brigada Milton Patricio Rodríguez Rojas como jefe de la Casa Militar Presidencial y se designó en su lugar al también general de brigada del Ejército Gustavo Enrique Iturralde Maya.

El general Patricio Rodríguez permaneció a cargo de la Casa Militar Presidencial desde el 2 de septiembre de 2024, fecha en la que el presidente Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 367. El jefe de Estado realizó el cambio y reemplazó al jefe militar Medardo Ángel Calero Silva, quien estuvo en estas gestiones desde mayo de 2023, colocando en su lugar al general de brigada Milton Patricio Rodríguez Rojas.

La Casa Militar Presidencial mantiene la misión de planificar, gestionar y controlar la seguridad de las más altas autoridades del país y su círculo de familiares íntimos.

Publicidad

QUITO (23-05-2025).- Un día antes de la posesión del presidente del Ecuador, Daniel Noboa Azín, este es el ambiente que se vive en los exteriores del Palacio de Carondelet. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: Carlos Granja Medranda

La salida del jefe de la Casa Militar Presidencial se da semanas después de registrados dos eventos en los que estuvo en riesgo la seguridad del presidente y su entorno cercano. El primero ocurrió el 7 de octubre pasado, cuando se dieron acciones violentas en el cantón El Tambo, en la provincia de Cañar, contra la caravana en la que viajaba el presidente Daniel Noboa en momentos en que Ecuador vivía un paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

El ataque a la caravana ocurrió en el cantón El Tambo (Cañar), lugar al que estaba previsto que llegara Noboa para entregar obras de alcantarillado. La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano,acudió la tarde de ese mismo 7 de octubre a la Fiscalía General del Estado, en Quito, para denunciar una “tentativa de asesinato” contra el primer mandatario.

Según el parte policial, al menos siete vehículos que integraban la caravana presidencial habrían resultado con daños que incluían parabrisas y ventanas rotos, hundimiento de parantes, guardafangos y puertas, parantes, guardafangos, puertas y capós.

Publicidad

El siguiente evento en el que se habría generado un riesgo para el presidente ecuatoriano se dio el 17 de octubre en el cantón Vinces, en la provincia de Los Ríos. En esa fecha, Noboa asistió a un evento de entrega de beneficios para campesinos de la Costa; ahí le regalaron una canasta con ocho productos y, tras una revisión de rutina, el equipo de seguridad detectó que tres de ellos presentaban sustancias químicas altamente peligrosas.

En la sede de Vinces de la Fiscalía se presentó, el 21 de octubre pasado, la denuncia formal por el presunto delito de tentativa de asesinato en contra del presidente Daniel Noboa. (I)

 El Universo

Te puede interesar