Sofía Espín, asambleísta de la bancada Revolución Ciudadana, interpuso esta mañana una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, solicitando la investigación por asociación ilícita y posible cometimiento de peculado respecto al caso de la delegación del Campo Sacha.
La denuncia es en contra del presidente Daniel Noboa, la ministra de Energía, Inés Manzano, y la empresa New Stratus Energy.
Sofía Espín, asambleísta de la bancada Revolución Ciudadana, interpuso esta mañana una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, solicitando la investigación por asociación ilícita y posible cometimiento de peculado respecto al caso de la delegación del Campo Sacha.
“Aquí les quiero mostrar, primero, hemos pedido que se inicie la investigación por asociación ilícita, y posible cometimiento de peculado”, expuso Espín a la prensa. “Se está jugando con los recursos del pueblo ecuatoriano, quien financia salud, educación y seguridad”.
La denuncia es en contra del presidente Daniel Noboa, la ministra de Energía, Inés Manzano, y la empresa New Stratus Energy.
Noboa indicó el miércoles, a través de sus redes sociales, que la negociación para la exploración del campo Sacha se mantiene y que se consiguieron condiciones como el desembolso de una prima de 1.500 millones de dólares que se destinarán a la seguridad, salud, entre otros. Además aclaró que, si no se realiza el desembolso de la prima hasta las 21:00 del 11 de marzo, no se firmará el contrato.
Bancada correísta activa dos comisiones permanentes para fiscalizar al gobierno de Daniel Noboa
“El presidente nos ha dicho que supuestamente va a utilizar esa prima de 1.500 millones de dólares en seguridad, así como nos dijo que iba a usar el 3 % del IVA en seguridad, y mintió. Es un presidente que siempre miente”, aseveró Espín.
“Entonces, la denuncia la hemos puesto por tráfico de influencias y posible cometimiento de peculado. Pero sí quiero alertarle al pueblo ecuatoriano de la famosa prima, que en rueda de prensa la ministra (Inés Manzano) decía ‘casi que nos están regalando’. No es así”, agregó la asambleísta.
“En la página web de la empresa New Stratus Energy, confiesan que esta empresa espera financiar su parte de la inversión de capital principalmente a través del flujo de caja de las operaciones que está ejecutando con Ecuador. Entonces no tienen los 1.500 millones de dólares. Lo que quieren es con el mismo dinero y el mismo petróleo de los ecuatorianos financiar esa prima. Este es un perjuicio que va por los ocho mil millones de dólares”, señaló.
Espín también instó a los ecuatorianos a ‘rechazar’ la negociación y ‘defender’ el petróleo que sale del Campo Sacha, conocido como la joya de la corona por su aporte a la producción petrolera de Ecuador. (I)
El Universo