Aquiles Alvarez tilda de ‘mamotreto sin sustento legal’ el decreto que revoca administración de parque Samanes

El Municipio de Guayaquil advirtió este jueves, 13 de marzo, que cualquier intento de intervención con fuerza pública en el parque Samanes violaría la propiedad de los guayaquileños y adelantó que se reserva el derecho de tomar acciones legales.

 ‘El parque Samanes es un patrimonio de los guayaquileños y su propiedad debe ser respetada’, dice Municipio de Guayaquil.  

El Municipio de Guayaquil advirtió este jueves, 13 de marzo, que cualquier intento de intervención con fuerza pública en el Parque Samanes violaría la propiedad de los guayaquileños y adelantó que se reserva el derecho de tomar acciones legales.

La reacción del Municipio se da horas después de que el Gobierno, vía Decreto, revocó la administración del parque otorgada en el gobierno de Guillermo Lasso.

Daniel Noboa, mediante el Decreto Ejecutivo N° 562, dispuso que el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) asuma la administración del Área Nacional “Los Samanes”.

El Municipio de Guayaquil advirtió que el Decreto Ejecutivo 562 carece de fundamentos y el cabildo porteño enfatiza que este espacio sigue siendo propiedad de los guayaquileños.

“El Parque Samanes es un patrimonio de los guayaquileños y su propiedad debe ser respetada. Rechazamos cualquier intento de intervención que no reconozca los derechos de la ciudad”, señaló el cabildo.

Bajo la gestión municipal, el parque ha logrado recuperar el 85 % de su cobertura verde y atrajo a más de 2 millones de visitantes.

En un video, el alcalde Aquiles Alvarez calificó de mamotreto el decreto, sin un sustento legal.

Para el personero municipal, esta decisión del Parque Samanes como una ‘persecución evidente, absurda , infantil y torpe’.

Alvarez mostró cifras de la recuperación del Parque Samanes durante el tiempo que ha estado durante la tutela municipal.

El alcalde indicó que Noboa no sabe que este es un predio privado y está en el Registro de la Propiedad, con código catastral.

“Usted pretende meterse en casa ajena, un predio privado no lo puede administrar un tercero, así sea por decreto”, dijo Alvarez.

Según el Gobierno, la decisión de revocar la administración responde a varias deficiencias identificadas por el Ministerio del Ambiente, entre las que destacan la “ausencia de herramientas de gestión”, la “falta de un registro y monitoreo de visitantes”, y la “falta de capacitación, educación y comunicación con enfoque ambiental”.

Estos factores provocaron el desconocimiento de los usuarios sobre el estatus del parque Samanes como área protegida. Además, se mencionan carencias en infraestructura y señalización, así como un enfoque limitado en las zonas de uso público, lo que ha puesto en riesgo los servicios ecosistémicos, la biodiversidad y la infraestructura turística del lugar.

Alvarez sostuvo que no se trata de una revisión técnica como la quiere dibujar, sino de disfrazar una decisión política basa en odio. (I)

 El Universo

Te puede interesar