El América no es solo un equipo que gana títulos, también triunfa al momento de generar dinero. Estos son sus secretos financieros, claves para su éxito deportivo.
América no solo ganan en la cancha, también lo hacen en la Bolsa Mexicana de Valores.
Las Águilas presumen ser el primer tricampeón de la Liga MX, en torneos cortos, y empatan el éxito con su rendimiento en el mercado bursátil, en el que han aumentado su valor en un 230%, en poco menos de un año.
“Entrar a la Bolsa Mexicana de Valores nos dio mucha suerte. A lo largo de este año, nos ha traído tanto dos campeonatos más en la categoría varonil, un subcampeonato en la división femenil, un campeonato en el equipo de ciegos y otro para el de amputados, todo a partir de ese listado”, dijo Emilio Azcárraga, presidente de Grupo Ollamani, en los festejos del primer aniversario.
Estos son los secretos financieros detrás del Tricampeonato del América:
América aumentó su valor en un 230% en un año
En febrero del 2024, Televisa anunció una escisión de empresas para crear una nueva. En esa decisión estaban incluidos el Club América, el Estadio Azteca, PlayCity Casino (cadena de casinos y sorteos), Editorial Televisa (publicación y distribución de revistas) e Intermex, que en conjunto formaron una nueva empresa: “Grupo Ollamani”.
En su primer año en la Bolsa Mexicana de Valores, Grupo Ollamani logró aumentar su valor en un 230%, ya que el valor de sus acciones comenzó en dos pesos con 60 centavos (13 centavos de dólar) y en la actualidad tiene un valor de 36 pesos con 71 centavos ($1.8 dólares).
El aumento de la acción de Grupo Ollamani está directamente relacionado con el rendimiento del América, debido a que en más de una ocasión se ha tenido que emitir un comunicado por “Evento Relevante Movimientos Inusitados”, en fechas relacionadas con el éxito deportivo de las Águilas.
¿Cuánto vale la plantilla del América tricampeón?
En el último reporte de Grupo Ollamani, que está en la Bolsa Mexicana de Valores, se encuentra un apartado de “derechos federativos”, que según el mismo informe se refiere a “que son compromisos de pago para la adquisición de derechos de registro de jugadores de fútbol soccer (‘Jugadores’), se valúan al costo de adquisición y se amortizan durante el periodo del contrato”.
En este rubro, de acuerdo al último informe de Ollamani, el costo de los “derechos federativos” (la plantilla) del equipo tricampeón es de 1,410 millones pesos ($69.5 millones de dólares), y el valor contable de la plantilla es de 564.5 millones pesos ($27.8 millones de dólares).
“Los derechos federativos surgidos entre el Grupo y los jugadores son inscritos en la Asociación a la que esté afiliada el Grupo, para que el jugador participe en los partidos oficiales organizados por dicha Asociación, a través de un contrato que puede ser otorgado a título gratuito (amateur) o a título oneroso (profesional)», reportó el club en el informe. «El mismo es un derecho inherente al Jugador, cedido a favor de la Compañía desde el mismo momento en que se formaliza el acto de inscripción en la asociación respectiva a su nombre”.
¿El América tricampeón es un negocio que genera utilidades?
América es la principal turbina de Grupo Ollamani. Las Águilas, por sí solas, generaron una utilidad de 267 millones pesos en un año ($13 millones de dólares), dividido en dos rubros.
De acuerdo al informe, la división de futbol se divide en dos vertientes: eventos de futbol y promoción de espectáculos, que en conjunto generaron 3,000 millones de pesos ($148 millones de dólares) en el último año. De esa suma, se reporta una utilidad de 267.7 millones pesos ($13 millones de dólares), hasta el 31 de diciembre del 2024.
Las principales fuentes de recursos son: “Los ingresos por la venta de derechos de transmisión de los eventos (partidos de fútbol disputados por el equipo Club de Fútbol América como local) realizados en el Estadio Azteca (Fútbol del Distrito Federal, S.A. de C.V.), y la venta de publicidad en el uniforme del club, se aplican a resultados conforme se devengan. Los ingresos por asistencia a partidos de fútbol, incluyen ingresos por ventas anticipadas de boletos por partidos de fútbol y otros eventos promocionales”, se redacta en el informe.
América, la principal turbina de Ollamani
En el último año, el grupo Ollamani generó 6,425 millones de pesos ($317 millones de dólares), de los cuales el 48% por ciento corresponde a la división en la que se encuentra el América.
Resalta que la empresa se encuentra invirtiendo en la remodelación del Estadio Azteca, que será sede de la Copa del Mundo, lo que ayudará a mejorar las finanzas de la compañía una vez que se hayan terminado las obras, esperadas para finales del 2025 e inicios del 2026.
El club América prevé invertir 1,510 millones de pesos ($74.4 millones de dólares) en la remodelación del Azteca, de los cuales, ya gastó 472 millones de pesos ($23.2 millones de dólares), es decir, el 31.2%.
América, desde su ingreso a la Bolsa Mexicana de Valores, consiguió el éxito económico y deportivo. El siguiente objetivo es la internacionalización, con el recién contrato firmado con Adidas y la búsqueda de un pase a un Mundial de Clubes, vía la Concacaf Champions Cup. Así buscan crecer en el campo, ganar más títulos y… más dinero.
El América no es solo un equipo que gana títulos, también triunfa al momento de generar dinero. Estos son sus secretos financieros, claves para su éxito deportivo. América no solo ganan en la cancha, también lo hacen en la Bolsa Mexicana de Valores. Las Águilas presumen ser el primer tricampeón de la Liga MX, en
error code: 520
Deportes – La Nación