Con una “sonrisa pícara”, el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha regresado al jirón Huatica, un antiguo barrio de Lima, donde se ejercía la prostitución, y que es escenario de varios pasajes de una de sus novelas más célebres, «La ciudad y los perros». La foto de Mario Vargas Llosa, ha sido difundida en X por su hijo, Álvaro.
«Paseo (y sonrisa pícara) por el legendario barrio rojo de Lima, el antiguo Jr. Huatica en La Victoria (foto: LimaGris), donde iban los rijosos cadetes de “La ciudad y los perros”. Hoy Jr. Renovación y, tantas lunas después, ni rastro de aquellas batallas…», ha publicado Álvaro Vargas Llosa, en su cuenta de X.
Actualmente la calle se llama «jirón Renovación» y no se ejerce la prostitución en ese lugar desde 1957.
“Al atravesar la plaza de La Victoria, enorme y populosa, el Inca de piedra que señala el horizonte le recordó al héroe, y a Vallano que decía: ”Manco Cápac es un puto, con su dedo muestra el camino de Huatica”, escribió Vargas Llosa refiriéndose al monumento que la colonia japonesa donó al Perú por el centenario de la independencia.
Varios párrafos de la novela detallan los deseos de los cadetes del Colegio Militar Leoncio Prado de visitar a la Pies Dorados, la prostituta del jirón Huatica que los recibía cada fin de semana. “Otra semana que me quedo sin ir donde la Pies Dorados” era uno de los lamentos más recurrentes de los jóvenes que vivían en el internado de La Perla.
El Leoncio Prado
En la foto de ambos se observa al escritor de 88 años sonriendo y con un bastón posando en la misma calle en la que imaginó en dicha novela a los jóvenes cadetes del Colegio Militar Leoncio Prado viviendo aventuras diversas en sus días de descanso.
Hace poco más de un mes, su hijo publicó otra foto de su padre en las puertas del propio Colegio Militar Leoncio Prado, en la provincia del Callao, junto a Lima, y que fue el escenario principal de la misma novela, la primera del autor.
«Paseo deportivo y reminiscente por La Perla», escribió entonces Álvaro Vargas Llosa en el colegio donde estudió su padre y donde transcurre parte de ‘La ciudad y los perros’.
Y días antes, el 28 de noviembre, ambos volvieron a visitar el local limeño en el que estaba instalado el bar ‘La Catedral’, que inspiró su célebre novela ‘Conversación en La Catedral’, publicada en 1969 y considerada una de las grandes novelas de la historia.
En la imagen, puede verse a su padre, sosteniéndose en un bastón, frente al antiguo local, en la actualidad cerrado y abandonado.
La Catedral
«55 después, retorno al (ex) bar ‘La Catedral’, en busca de los fantasmas de Zavalita y el zambo Ambrosio», escribió el hijo del ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010 en referencia a los dos personajes de la novela.
El mensaje lo acompañó de una segunda foto en blanco y negro, tomada a un joven Vargas Llosa frente a ‘La Catedral’, cuando todavía estaba abierta, al lado de un niño que mira y sonríe a la cámara.
A lo largo de su obra, Lima fue siempre un personaje, más que un escenario, en la obra literaria de Mario Vargas Llosa.
La última vez que Vargas Llosa se dejó ver en público fue el pasado octubre, cuando asistió al teatro para ver junto a su familia una adaptación de su obra ‘¿Quién Mató a Palomino Molero?’. EFE
The post Álvaro Vargas Llosa publica foto de su padre, Mario, en el Jirón Huatica first appeared on La República EC. Con una “sonrisa pícara”, el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha regresado al jirón Huatica, un antiguo barrio de Lima, donde se ejercía la prostitución, y que es escenario de varios pasajes de una de sus […]
The post Álvaro Vargas Llosa publica foto de su padre, Mario, en el Jirón Huatica first appeared on La República EC.
Con una “sonrisa pícara”, el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha regresado al jirón Huatica, un antiguo barrio de Lima, donde se ejercía la prostitución, y que es escenario de varios pasajes de una de sus novelas más célebres, «La ciudad y los perros». La foto de Mario Vargas Llosa, ha sido difundida en X por su hijo, Álvaro.
«Paseo (y sonrisa pícara) por el legendario barrio rojo de Lima, el antiguo Jr. Huatica en La Victoria (foto: LimaGris), donde iban los rijosos cadetes de “La ciudad y los perros”. Hoy Jr. Renovación y, tantas lunas después, ni rastro de aquellas batallas…», ha publicado Álvaro Vargas Llosa, en su cuenta de X.
Actualmente la calle se llama «jirón Renovación» y no se ejerce la prostitución en ese lugar desde 1957.
“Al atravesar la plaza de La Victoria, enorme y populosa, el Inca de piedra que señala el horizonte le recordó al héroe, y a Vallano que decía: ”Manco Cápac es un puto, con su dedo muestra el camino de Huatica”, escribió Vargas Llosa refiriéndose al monumento que la colonia japonesa donó al Perú por el centenario de la independencia.
Varios párrafos dela novela detallan los deseos de los cadetes del Colegio Militar Leoncio Prado de visitar a la Pies Dorados, la prostituta del jirón Huatica que los recibía cada fin de semana. “Otra semana que me quedo sin ir donde la Pies Dorados” era uno de los lamentos más recurrentes de los jóvenes que vivían en el internado de La Perla.
El Leoncio Prado
En la foto de ambos se observa al escritor de 88 años sonriendo y con un bastón posando en la misma calle en la que imaginó en dicha novela a los jóvenes cadetes del Colegio Militar Leoncio Prado viviendo aventuras diversas en sus días de descanso.
Hace poco más de un mes, su hijo publicó otra foto de su padre en las puertas del propio Colegio Militar Leoncio Prado, en la provincia del Callao, junto a Lima, y que fue el escenario principal de la misma novela, la primera del autor.
«Paseo deportivo y reminiscente por La Perla», escribió entonces Álvaro Vargas Llosa en el colegio donde estudió su padre y donde transcurre parte de ‘La ciudad y los perros’.
Y días antes, el 28 de noviembre, ambos volvieron a visitar el local limeño en el que estaba instalado el bar ‘La Catedral’, que inspiró su célebre novela ‘Conversación en La Catedral’, publicada en 1969 y considerada una de las grandes novelas de la historia.
En la imagen, puede verse a su padre, sosteniéndose en un bastón, frente al antiguo local, en la actualidad cerrado y abandonado.
La Catedral
«55 después, retorno al (ex) bar ‘La Catedral’, en busca de los fantasmas de Zavalita y el zambo Ambrosio», escribió el hijo del ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010 en referencia a los dos personajes de la novela.
El mensaje lo acompañó de una segunda foto en blanco y negro, tomada a un joven Vargas Llosa frente a ‘La Catedral’, cuando todavía estaba abierta, al lado de un niño que mira y sonríe a la cámara.
A lo largo de su obra, Lima fue siempre un personaje, más que un escenario, en la obra literaria de Mario Vargas Llosa.
La última vez que Vargas Llosa se dejó ver en público fue el pasado octubre, cuando asistió al teatro para ver junto a su familia una adaptación de su obra ‘¿Quién Mató a Palomino Molero?’. EFE
Cultura | La República EC