Al menos 17 cargos con nombramiento provisional se entregaron en la Asamblea Nacional tras el feriado de carnaval, y la meta es otorgar 80 cargos hasta mayo, cuando concluirá el actual periodo legislativo de transición presidido por Viviana Veloz, de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC).
Tres asambleístas que integran el Consejo de Administración Legislativa (CAL) pedirán la información sobre los términos en que se entregaron los nombramientos.
Al menos 17 cargos con nombramiento provisional se entregaron en la Asamblea Nacional tras el feriado de carnaval, y la meta es otorgar 80 cargos hasta mayo, cuando concluirá el actual periodo legislativo de transición presidido por Viviana Veloz, de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC).
La decisión tomada por la presidenta Veloz es desconocida por los asambleístas miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), y en la próxima sesión de este organismo administrativo pedirán información sobre los argumentos, necesidades y presupuesto que sustenten el otorgamiento de nombramientos provisionales. Los nombramientos se entregaron en Talento Humano, en el área administrativa, entre otros.
Se conoce que en la lista de los nombramientos provisionales entregados se encuentran familiares de funcionarios que tienen nombramiento en la Legislatura.
En la lista de los favorecidos con los cargos de nombramiento provisional consta Marcelo Gudiño Egüez, como servidor legislativo 14, en el Departamento de Talento Humano. Él enfrenta un proceso penal y está llamado a juicio por presunta asociación ilícita, tráfico de influencias y cohecho en el Tribunal de Garantías Penales de Cotopaxi, según consta en el sistema de procesos Satje de la Función Judicial.
En el proceso penal, la Fiscalía ha señalado que Gudiño Egüez habría sido la persona que solicitaba cantidades de dinero para entregar contratos en varios cantones de la provincia de Cotopaxi, según el expediente.
La entrega de nombramientos causó malestar entre los funcionarios legislativos, y en los pasillos de la Asamblea Nacional los servidores legislativos comentan y cuestionan sobre este proceso de asignación de nombramientos provisionales sin importar ni calificar los conocimientos, capacidad y años de servicio, lo cual ha relegado a servidores con contrato que vienen laborando en la Legislatura por diez, quince y hasta veinte años con contratos de servicios ocasionales.
Toda creación de puestos de trabajo necesita un sustento técnico-jurídico, es decir, las razones por las cuales se crea un puesto de trabajo de manera permanente o provisional.
Un nombramiento provisional lo permite la Losep, no ingresa por concurso y otorga una estabilidad parcial, porque la forma de ingresar al sector público es a través de concurso.
Se intentó obtener la versión de la presidenta de la Legislatura, Viviana Veloz, pero no contestó su teléfono. Los asambleístas Otto Vera, primer vicepresidente, y Eckenner Recalde, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional,señalaron que desconocen los términos de esta decisión administrativa tomada y afirmaron que es de responsabilidad de la presidenta Viviana Veloz.
Vera indicó que la asignación de nombramientos provisionales es netamente administrativa y la responsabilidad de estos procesos recae en la presidencia de la Asamblea. “Esos casos no pasan por el Consejo de Administración Legislativa”, aclaró.
El primer vicepresidente de la Legislatura dijo que pedirá información sobre este caso. “No se ve bien que al apuro y faltando menos de dos meses para que termine nuestra gestión queramos dejar a gente con nombramientos, para que luego venga la siguiente administración y haya problemas”, expuso.
EckennerRecalde señaló que para entregar esos nombramientos se debió hacer un concurso como lo determina la normativa. Por ello, espera pedir a la presidenta del Parlamento que informe sobre estos casos de nombramientos provisionales.
Agregó que existe el caso de un señor conductor que gana $ 2.300 mensuales, es decir, más que el comunicador social.
Recalde advirtió que se pueden dar nombramientos provisionales, pero siempre y cuando se cree la partida y se lance a concurso de méritos y oposición, pues no es tan simple dar un nombramiento sin valorar los perfiles de los puestos y sobre todo la necesidad institucional.
Consideró que se deberían dar los nombramientos provisionales a las personas que han prestado por años sus servicios bajo contrato.
El legislador Diego Matovelle (ADN) también expuso que desconoce el tema, pero que pedirá información, pues a su criterio es “impresentable”. (I)
El Universo